Naturissima planea expandirse como marca: abrirá otro local y sumará puntos de venta

(Por NV) La buena alimentación es uno de los hábitos más importantes para gozar de salud -tanto a nivel físico como mental- y tener calidad de vida. En estos ocho años Naturissima creció tanto en cantidad de clientes como en infraestructura y servicios. En esta nota, Jazmín Salinas, propietaria del negocio, nos cuenta sobre sus proyectos y las nuevas líneas que estará lanzando próximamente.

Naturissima empezó en el barrio las Mercedes, de la mano de Jazmín Salinas. A puertas cerradas ofrecía en ese entonces solamente viandas. La demanda fue tanta, que abrió un local, ubicado sobre Nuestra Señora del Carmen esquina Soldado Desconocido, donde hoy ofrecen desayunos, brunchs, almuerzos, meriendas, servicio de viandas y catering para eventos (muy solicitado). También cuentan con unas tortas deliciosas y productos para llevar.

 La propietaria de este emprendimiento es administradora de empresas y es una fanática del buen comer y de los deportes. Rodeada de doctores en su familia, esta joven emprendedora busca generar -en un futuro- un espacio integral orientado al bienestar y la salud holística. Y como primicia nos comentó que se encuentra preparando una serie de eventos para el 2023.

“Estos ocho años son muy importantes para mí, porque vienen acompañados de un crecimiento en todo sentido; en cuanto a infraestructura, nuevas líneas y muchos proyectos a la vista”, dijo la joven emprendedora. “Estamos proyectando expandir la marca con la apertura de otro local y la presencia de nuestros productos en diferentes puntos de venta”, anunció.

La propietaria de Naturissima está constantemente desarrollando nuevos productos con materia prima diferenciada, de alta calidad. “Siempre estoy investigando sobre nuevos tipos de alimentación, capacitándome y especializándome con el fin de lanzar otras líneas”, detalló. “Apuntamos en este momento a que nuestros productos sean 100% sin gluten”, señaló Jazmín. 

También está trabajando en la línea Kids, que incluirá burgers, pizzas y una serie de comidas reducidas en calorías, sin gluten y sin azúcar. “Para mí la alimentación debería empezar desde la niñez. Incluso, una buena idea sería implementar la materia nutrición en el colegio, para que las personas mantengan buenos hábitos a lo largo de toda su vida”, sugirió.

Asimismo, la línea Paleo de Naturissima ya está a un paso de formar parte del menú. “Nos gustaría volver a los inicios, cuando la comida no era tan procesada y hacer que sea cada vez más natural, evitando de esta forma que las personas desarrollen ciertas patologías como la diabetes, la hipertensión y otros”, especificó.

 A diferencia de otros locales, esta marca creció exponencialmente durante la pandemia. Esto se debe al cambio de comportamiento del consumidor. “Sin duda alguna, las personas tomaron conciencia y se están informando más acerca de una buena alimentación”, dijo Jazmín. Familias enteras delegaban todas sus comidas a esta empresa. “Tanto, que a veces en ese momento no dábamos abasto con el delivery”, expresó. 

Este crecimiento permitió que el local realice una remodelación que estuvo a cargo de los arquitectos Viviana Pozzoli y Horacio Cherniavsky. El lugar está preparado para recibir a 50 comensales, también se puede realizar eventos sociales y corporativos. “Buscamos que se pueda disfrutar de un ambiente ameno, rodeado de naturaleza y una nueva carta que cuenta con una comida que se diferencia por ser totalmente natural”, explicó.

Todos sabemos que una buena alimentación no solo mejora el bienestar físico, sino que también interviene en el estado de ánimo y ayuda a tener más energía. A Jazmín le llama la atención cómo los colegios, las entidades y las empresas están solicitando, mucho más que antes, el servicio de catering de Naturissima. “Las personas se dieron cuenta que comer sano y bien suma al rendimiento”, resaltó.

Finalmente, Jazmín comentó que para ella es muy gratificante ver cómo, a través de la comida, puede mejorar la calidad de vida de las personas. “Para mí la salud preventiva es fundamental. No hay que esperar llegar al límite para cambiar”, concluyó.

 Más datos

El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 y los sábados de 9:00 a 17:00. Pedidos al (0986) 128-514. @naturissima_paraguay

 

 

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.