Nutri tips: Errores y aciertos a la hora de comer en el trabajo

(Por Natalie Ríos) Siguiendo con el tema de la semana pasada, muchas veces cuando estamos trabajando se vuelve difícil comer bien, pero no es imposible. En esta segunda parte, veremos algunos errores y aciertos que cometemos para seguir con nuestro plan alimentario: el taper, la comida antes del evento y la falta de tiempo.

EL TAPER
Si nos estamos cuidando y tenemos una de estas reuniones mencionadas o en alguna situación en la que tenemos que comer algo que no está en nuestro plan alimentario, lo ideal no es llevar la comida en un taper, ya que esto puede resultar incómodo tanto para uno como para el resto de los asistentes. En estos casos, es mejor que olvidemos la calidad y nos concentremos en la cantidad: comer al estilo francés “rico en pequeñas porciones”, puede ser la solución.

COMER ANTES DE IR AL EVENTO
Si comemos antes de ir a una reunión para evitar comidas calóricas y excesos, posiblemente lo único que logremos es comer dos veces, antes y en el evento, o peor aún, privarnos y grabar todas la imágenes de platos deliciosos para después llegar a casa o a la oficina y darnos un atracón por haber deseado demasiado. Represión es siempre igual a compulsión. La planificación previa de lo que vamos a comer y el conocimiento de las porciones es la solución al problema.

SIN TIEMPO
Si el problema es la falta de tiempo para almorzar porque la reunión de trabajo no terminó o porque justo se programó para el horario del almuerzo y si la situación permite es mejor hacer un intercambio, es decir, “merendar” en el lugar del “almuerzo” y viceversa. En este caso, podemos optar por una preparación fácil, como un sándwich de dos rebanadas de pan con semillas, atún o pollo, lechuga y tomate con un vaso de jugo o una fruta y a la hora de la merienda almorzar como corresponde, evitando así saltearte comidas.

¡A DISFRUTAR DE LA COMIDA!
La comida es para ser disfrutada, no debemos sentir culpa al comer alimentos que nos gustan y son más calóricos.  Saboreemos cada bocado y conozcamos las porciones que nos corresponden. Si queremos bajar de peso, hacer dietas estrictas no es la solución, “legalizar” los alimentos baja el deseo de lo prohibido y evita los atracones.

Es mejor conocer cómo alimentarse con la ayuda de un profesional, quien con un plan de alimentación personalizado y educación alimentaria, te puede guiar, ayudar a organizarte y ordenarte, respetando tus gustos, tu cultura, tus horarios, tus posibilidades económicas, tu actividad física y entendiendo que no siempre comemos solo por hambre, sino muchas veces por sentimientos y pensamientos (miedo, cansancio, alegría, enojo, entre otros) que no podemos controlar.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.