Nutri tips: Errores y aciertos a la hora de comer en el trabajo

(Por Natalie Ríos) Siguiendo con el tema de la semana pasada, muchas veces cuando estamos trabajando se vuelve difícil comer bien, pero no es imposible. En esta segunda parte, veremos algunos errores y aciertos que cometemos para seguir con nuestro plan alimentario: el taper, la comida antes del evento y la falta de tiempo.

EL TAPER
Si nos estamos cuidando y tenemos una de estas reuniones mencionadas o en alguna situación en la que tenemos que comer algo que no está en nuestro plan alimentario, lo ideal no es llevar la comida en un taper, ya que esto puede resultar incómodo tanto para uno como para el resto de los asistentes. En estos casos, es mejor que olvidemos la calidad y nos concentremos en la cantidad: comer al estilo francés “rico en pequeñas porciones”, puede ser la solución.

COMER ANTES DE IR AL EVENTO
Si comemos antes de ir a una reunión para evitar comidas calóricas y excesos, posiblemente lo único que logremos es comer dos veces, antes y en el evento, o peor aún, privarnos y grabar todas la imágenes de platos deliciosos para después llegar a casa o a la oficina y darnos un atracón por haber deseado demasiado. Represión es siempre igual a compulsión. La planificación previa de lo que vamos a comer y el conocimiento de las porciones es la solución al problema.

SIN TIEMPO
Si el problema es la falta de tiempo para almorzar porque la reunión de trabajo no terminó o porque justo se programó para el horario del almuerzo y si la situación permite es mejor hacer un intercambio, es decir, “merendar” en el lugar del “almuerzo” y viceversa. En este caso, podemos optar por una preparación fácil, como un sándwich de dos rebanadas de pan con semillas, atún o pollo, lechuga y tomate con un vaso de jugo o una fruta y a la hora de la merienda almorzar como corresponde, evitando así saltearte comidas.

¡A DISFRUTAR DE LA COMIDA!
La comida es para ser disfrutada, no debemos sentir culpa al comer alimentos que nos gustan y son más calóricos.  Saboreemos cada bocado y conozcamos las porciones que nos corresponden. Si queremos bajar de peso, hacer dietas estrictas no es la solución, “legalizar” los alimentos baja el deseo de lo prohibido y evita los atracones.

Es mejor conocer cómo alimentarse con la ayuda de un profesional, quien con un plan de alimentación personalizado y educación alimentaria, te puede guiar, ayudar a organizarte y ordenarte, respetando tus gustos, tu cultura, tus horarios, tus posibilidades económicas, tu actividad física y entendiendo que no siempre comemos solo por hambre, sino muchas veces por sentimientos y pensamientos (miedo, cansancio, alegría, enojo, entre otros) que no podemos controlar.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.