Paraguayas triunfan en Estados Unidos gracias a un local llamado Café Nena’i

(Por NV) Madre e hija lograron conquistar Austin, Texas, gracias a las deliciosas propuestas que ofrece Café Nena’i, un local que incluye platos típicos de nuestro país. El éxito del emprendimiento fue rotundo, tal es así, que las emprendedoras paraguayas se preparan para inaugurar próximamente su segundo local en la ciudad.

Las propietarias de Café Nena’i son un dúo de madre e hija. La hija, Gladys Benítez, se encarga de las finanzas y el marketing, así como de todas las comunicaciones; mientras que la madre, Elena Sanguinetti, es la chef y prepara toda la comida fresca que ofrece este local ubicado en Austin, Texas.

“Siempre estuvimos trabajando en la industria hotelera y juntas decidimos que una industria gastronómica y de servicio al cliente sería lo mejor según nuestras habilidades. Decidimos que la comida de Paraguay, las influencias de Miami y de otros países eran la mejor manera de ser únicos, de diferenciarnos”, comentó Gladys.

La joven emprendedora mencionó que tener un negocio liderado por mujeres es algo realmente empoderador. “Tenemos que acabar con el tabú de que las mujeres no son capaces y competitivas. Mi madre y yo estamos felices de poder cumplir nuestro sueño de tener un negocio propio y estar rodeadas de las personas que amamos”, manifestó.

Así empezó todo

“Comenzamos a planear este negocio cuando Gladys estaba en su último semestre en la Universidad de Texas, en Austin”, cuenta Elena. Gladys y su madre estaban sentadas en el auto hablando sobre sueños y los próximos pasos en sus vidas. Decidieron que querían quedarse en la ciudad y compartir la comida de su cultura con la gente de allí.

Elena se mudó por primera vez a los Estados Unidos cuando tenía 19 años y aunque vivió en Washington y en Nueva York, finalmente comenzó su familia en Miami. Ahí es donde nació Gladys. Ella vivió en Miami hasta los 13 años; rodeada siempre de buena comida y de diferentes culturas.

Cuando las dos se mudaron a Texas se dieron cuenta de que faltaba algo diferente que cautive a los lugareños y se pusieron como meta brindar un amor multicultural a Austin. Gladys, que ahora tiene 26 años, ha vivido en Austin desde que tenía 18 años y su madre se unió a ella hace tres años para crear este local.

Comida paraguaya que enamora

Las personas visitan el local de todas partes del mundo. “Tenemos muy pocos paraguayos en Austin, pero todos son muy solidarios”, dijo Gladys. Café Nena’i vende empanadas de carne de res, espinacas y queso, de pollo, de jamón y queso, también pastafrola, alfajor, bollo, chipa guazú, chipa, medialunas, torta de miel, torta de mandarina, arepas y otras deliciosas propuestas.

El café está influenciado por el estilo de vida cubano en Miami, por lo que tienen cortaditos, coladas y café con leche. “A veces, informar a las personas sobre nuestra cultura es un gran desafío. En Texas estamos tan cerca de México, que al principio las personas no sabían nada sobre nuestro país, así que tuvimos que educar a nuestros clientes sobre otros alimentos que no sean tacos”, señaló.

Finalmente, Gladys nos contó que tienen alrededor de seis colaboradores hasta ahora a tiempo parcial, pero creen que este número aumentará a medida que abran más locales. “Estamos felices de estar en el negocio de la gastronomía y estamos seguras de que una segunda ubicación duplicará nuestros clientes y nuestras ganancias, y esto es bueno”, concluyó.

Más datos

Café Nena’i se encuentra en 1700 Montopolis Drive Suite A. Austin, Texas 78741. El segundo local se ubicará en la 6ta calle, que es un área turística y muy popular de Austin. Para más información segui sus redes sociales @cafenenai o visitá la página web: www.cafenenai.com

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.