PuraPinta, el nuevo jardín cervecero de la ciudad del verano (hay que probar la cream ale)

(Por NV) PuraPinta se encuentra en San Bernardino y se desarrolla en un ambiente perfecto para relajarse, tomar una cerveza bien fría y degustar del menú completo de Bastardo, un restaurante reconocido recientemente en la categoría El Espíritu de América Latina presentada por Latin América’s 50 Best 2020.

El público de San Bernardino busca relajarse, escaparse un rato de la locura de Asunción y vivir experiencias distintas. PuraPinta ofrece exactamente eso. “Contamos con una variedad de 18 cervezas, entre comerciales y artesanales. También el menú completo de Bastardo”, cuenta Carmen Biedermann, propietaria del establecimiento.

La idea de este negocio nació en plena pandemia. “Teníamos ganas de abrir algo en San Bernardino porque sabíamos que este verano se convertiría en un mercado importante”, dice Biedermann. El ambiente es ideal para familias con niños, parejas, grupos de amigos, además es pet friendly. “Nuestra cerveza tirada bien fría y la cocina de Bastardo, son nuestras mayores fortalezas y nos diferencian del resto”, señaló la propietaria.

El producto estrella del local, además de las cervezas frías, es una cream ale, que tiene el nombre del bar, PuraPinta. Es una bebida con aromas florales y herbales, realizada por Iron Brewing Co. En el menú de Bastardo lo más consumido y recomendado es, sin dudas, la pizza (en cualquiera de sus sabores). No se quedan atrás el ceviche, la aclamada Tosti de molleja y el exquisito Coliflor de Lua.

San Ber: un mercado en expansión

Es un hecho que en la ciudad del verano se están abriendo muchos locales que antes solo estaban en Asunción. “San Ber va ser una gran ventana para poder volver a mover la actividad gastronómica que se vino abajo a raíz de la pandemia”, manifestó Carmen. “Esperamos que las personas nos apoyen”, agregó.

PuraPinta cuenta con servicio de take out y próximamente delivery. “Abrimos el fin de semana que pasó y realmente nos sorprendió la cantidad de gente que se acercó al local. Tuvimos casa llena dos noches seguidas”, mencionó Carmen. “Nuestra idea inicial es estar solo en temporada, pero todo depende del movimiento que tengamos”, finalizó la joven emprendedora.

Más datos

Horarios: de martes a domingos de 18:00 a 00:00. Informes al (0994)314-964. Seguiles en el Instagram @purapinta.py

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.