Raclettazo: deliciosas tablas de quesos y charcutería (la estrella son los sándwiches de Raclette)

(Por NV) Este emprendimiento nació de la mano de Andrea Brítez y no solo ofrece productos de alta calidad, sino que también busca crear momentos memorables. Desde la selección de quesos y charcutería hasta la presentación de sus tablas y sándwiches de Raclette, todo está diseñado con pasión y dedicación. Te invitamos a conocer más sobre Raclettazo

“La idea de negocio nació en plena pandemia; comencé creando tablas de quesos y charcutería, y cajas de quesos que incluían vinos. Al principio, lo hacía como un hobby mientras trabajaba para una empresa privada, pero la respuesta fue tan positiva que me impulsó a soñar en grande. Desde septiembre de 2023, decidí dedicarme 100% a este proyecto que tanto me apasiona”, cuenta Andrea Brítez.

Este año, Andrea decidió dar un paso más en su emprendimiento, agregando un producto irresistible: el sándwich de Raclette, que ha conquistado a quienes buscan algo original y delicioso. Además, comenzó a ofrecer mesas de quesos para eventos privados. “Apostamos por ingredientes nacionales cuidadosamente seleccionados, combinaciones de sabores únicos y una experiencia visual y gustativa”, mencionó.

“El nombre Raclettazo hace honor a uno de mis quesos favoritos, el Raclette, que destaca por su increíble versatilidad. Es un queso que, a mi gusto, se adapta a todo tipo de preparaciones y sabores, lo que lo convierte en la estrella de mi menú”, explicó la propietaria.

El queso es el verdadero protagonista

Raclettazo ofrece tablas de quesos y charcutería: desde tablas individuales hasta grandes presentaciones para eventos, con una selección de quesos nacionales e importados, embutidos, frutos secos, mermeladas artesanales y frutas de estación. También sándwiches de Raclette: el producto estrella, donde el queso Raclette se derrite y se sirve sobre un delicioso pan artesanal de masa madre, acompañado de jamón crudo, rúcula, albahaca, tomates cherry, pepinillos y chorizo toscano.

Mención especial merece la novedad de Raclettazo, que es el servicio de mesas de quesos para eventos. “Nuestras mesas de quesos no son estáticas: integramos una experiencia en la que las personas pueden ver cómo el queso se funde, interactuar y ser parte del momento. Es un espectáculo culinario que convierte cualquier reunión en algo inolvidable, brindando un toque artesanal y de show”, especificó la joven.

“Cada mesa es una creación personalizada, elaborada con una selección premium de quesos artesanales, embutidos finos, sándwiches gourmet, frutos secos, frutas frescas y mermeladas, todo presentado de manera única y artística. Utilizamos bases de madera, porcelana fina y vidrio, combinando elementos que aportan un toque rústico y elegante. Adornamos nuestras mesas con flores de estación, que no solo realzan la estética, sino que también brindan un aire fresco y natural a la presentación”, detalló.

La cocina es el corazón de este emprendimiento

Andrea se encarga personalmente de la preparación y presentación de cada uno de los productos. “Este enfoque me permite garantizar que cada tabla, sándwich y mesa de quesos refleje la calidad y la creatividad que busco para cada cliente”, sostuvo. Los ingredientes son de primera calidad, prestando especial atención a la selección de quesos. También incorporaron embutidos de alta calidad, frutos secos y mermeladas artesanales, que complementan perfectamente esta propuesta.

En cuanto a la producción, esta varía según la demanda. Cada pedido es preparado con esmero, asegurando que la frescura y la presentación sean siempre excepcionales. “Cada mes, buscamos innovar y ofrecer nuevas combinaciones y sabores, manteniendo la emoción y la creatividad”, aseguró Andrea. “Pronto estaremos lanzando en nuestras redes una línea de regalos gourmet”, anunció.

“Ofrecemos un formato de venta personalizado a través de nuestras redes sociales, trabajando bajo pedido para garantizar la frescura y la calidad de cada producto. Nuestros clientes tienen la libertad de seleccionar diferentes toppings, lo que nos permite trabajar exclusivamente según el gusto de cada uno, adaptándonos siempre a sus preferencias y al tipo de ocasión”, indicó la propietaria de Raclettazo.

Finalmente, Andrea comentó que su trayectoria en el mercado gastronómico ha sido un viaje de crecimiento y aprendizaje constante. “A lo largo de estos años, he aprendido a escuchar a mis clientes, adaptarme a sus gustos y, sobre todo, seguir innovando para ofrecerles experiencias gastronómicas únicas. Cada paso ha sido un desafío emocionante, pero con cada tabla, sándwich o evento, reafirmo mi pasión por la gastronomía y la satisfacción de quienes disfrutan de mis productos”, finalizó.

Más datos


Pedidos al (0981) 211-203. Encontrales en Facebook e Instagram: @raclettazo.py

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.