S.Pellegrino lanza en Paraguay la quinta edición de la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy

 A través de un encuentro gastronómico llevado a cabo en Factoría Hotel, S.Pellegrino anunció el regreso de la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy que busca descubrir y formar a profesionales brillantes capaces de superar los límites de la gastronomía. La convocatoria está destinada a jóvenes chefs menores de 30 años que podrán inscribirse en la página www.sanpellegrinoyoungchefacademy.com hasta el 30 de abril de 2022.
 

Participar en la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy es una oportunidad única para formar parte de un proyecto de larga data, ambicioso y visionario, a través de la cual S.Pellegrino contribuye a la evolución de la comunidad culinaria y de la sociedad en general.

Con esta competencia, S.Pellegrino tiene como objetivo identificar y educar a los talentos que conformarán la próxima generación de jóvenes chefs y ciudadanos del mundo. Es un contexto ideal para todos los disruptores culinarios que pretenden desafiarse a sí mismos, demostrando su capacidad para crear las mejores experiencias de sabores a la par que buscan un impacto positivo en la sociedad.
 
La competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2022/23 ofrece a los jóvenes chefs la oportunidad de comenzar un viaje inspirador y educativo, ganando visibilidad global y un importante prestigio profesional durante todo el proceso de selección, que culminará en el evento de la Gran Final previsto para el año 2023.
 
Sobre la competencia

Los jóvenes chefs menores de 30 años tendrán la oportunidad de inscribirse en la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2022-23 en la páginawww.sanpellegrinoyoungchefacademy.com hasta el 30 de abril de 2022, proporcionando información personal y profesional y enviando la receta de un plato emblemático capaz de comunicar su visión personal, habilidades únicas y creatividad.
 
Al igual que en ediciones anteriores, en la primera fase de selección las candidaturas serán evaluadas por ALMA, la escuela internacional del arte culinario italiano. ALMA definirá una lista preliminar de jóvenes chefs que participarán en una de las 16 finales regionales que tendrán lugar en todo el mundo durante el segundo semestre de 2022.

Los finalistas regionales competirán oficialmente por el codiciado título del Premio S.Pellegrino Young Chef Academy 2022-23 que impulsará sus carreras y les otorgará reconocimiento en todo el mundo. Los candidatos también competirán por otros tres premios que reconocerán las diversas creencias y enfoques de los jóvenes chefs para generar un cambio positivo en la sociedad a través de la comida.
 
Durante el evento de lanzamiento, Elías Saba, director ejecutivo de Wines & Spirits, mencionó que los postulantes tendrán soporte de Wines & Spirits, representante de S.Pellegrino en Paraguay, durante el proceso de aplicación y en caso de ser seleccionados para participar en el concurso.

Para obtener más información pueden comunicarse a: E-mail: info@winesandspirits.com.py. Teléfono (021) 665-196/7 Redes Sociales: Instagram: winesandspirits_py y Facebook: Wines and Spirits SA

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.