S.Pellegrino lanza en Paraguay la quinta edición de la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy

 A través de un encuentro gastronómico llevado a cabo en Factoría Hotel, S.Pellegrino anunció el regreso de la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy que busca descubrir y formar a profesionales brillantes capaces de superar los límites de la gastronomía. La convocatoria está destinada a jóvenes chefs menores de 30 años que podrán inscribirse en la página www.sanpellegrinoyoungchefacademy.com hasta el 30 de abril de 2022.
 

Participar en la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy es una oportunidad única para formar parte de un proyecto de larga data, ambicioso y visionario, a través de la cual S.Pellegrino contribuye a la evolución de la comunidad culinaria y de la sociedad en general.

Con esta competencia, S.Pellegrino tiene como objetivo identificar y educar a los talentos que conformarán la próxima generación de jóvenes chefs y ciudadanos del mundo. Es un contexto ideal para todos los disruptores culinarios que pretenden desafiarse a sí mismos, demostrando su capacidad para crear las mejores experiencias de sabores a la par que buscan un impacto positivo en la sociedad.
 
La competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2022/23 ofrece a los jóvenes chefs la oportunidad de comenzar un viaje inspirador y educativo, ganando visibilidad global y un importante prestigio profesional durante todo el proceso de selección, que culminará en el evento de la Gran Final previsto para el año 2023.
 
Sobre la competencia

Los jóvenes chefs menores de 30 años tendrán la oportunidad de inscribirse en la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2022-23 en la páginawww.sanpellegrinoyoungchefacademy.com hasta el 30 de abril de 2022, proporcionando información personal y profesional y enviando la receta de un plato emblemático capaz de comunicar su visión personal, habilidades únicas y creatividad.
 
Al igual que en ediciones anteriores, en la primera fase de selección las candidaturas serán evaluadas por ALMA, la escuela internacional del arte culinario italiano. ALMA definirá una lista preliminar de jóvenes chefs que participarán en una de las 16 finales regionales que tendrán lugar en todo el mundo durante el segundo semestre de 2022.

Los finalistas regionales competirán oficialmente por el codiciado título del Premio S.Pellegrino Young Chef Academy 2022-23 que impulsará sus carreras y les otorgará reconocimiento en todo el mundo. Los candidatos también competirán por otros tres premios que reconocerán las diversas creencias y enfoques de los jóvenes chefs para generar un cambio positivo en la sociedad a través de la comida.
 
Durante el evento de lanzamiento, Elías Saba, director ejecutivo de Wines & Spirits, mencionó que los postulantes tendrán soporte de Wines & Spirits, representante de S.Pellegrino en Paraguay, durante el proceso de aplicación y en caso de ser seleccionados para participar en el concurso.

Para obtener más información pueden comunicarse a: E-mail: info@winesandspirits.com.py. Teléfono (021) 665-196/7 Redes Sociales: Instagram: winesandspirits_py y Facebook: Wines and Spirits SA

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.