Taco Dealer: comida callejera real y deliciosa (se come con la mano, sin protocolo)

(Por NV) Taco Dealer nació con el objetivo de dar a conocer las delicias de la gastronomía urbana de México. En el menú vas a poder encontrar la esencia de la cocina del país azteca en diferentes presentaciones de burritos, tacos, quesadillas, flautitas y totopos.
 

“Somos un carrito garnachero; hacemos comida callejera mexicana”, empezó explicando Wendy Glizt, chef y propietaria de Taco Dealer. La garnacha -término utilizado en México- es una comida informal hecha de masa de maíz, frita y servida con salsa picante y queso entre otros ingredientes.

Wendy mencionó que la comida callejera mexicana es su principal diferencial. “Trabajamos con recetas y chiles mexicanos. Nuestra misión es traer la experiencia de cómo se come un carrito garnachero en México”, resaltó.

Taco Dealer, como muchos otros locales, surgió durante la pandemia, cuando Wendy no podía trabajar haciendo asesoramiento gastronómico ni eventos. “A eso me dedicaba y como todo paró, me puse a cocinar con lo que tenía en casa, que eran chiles mexicanos”, dijo.

La propietaria comentó que trabajaron casi dos años a puertas cerradas, solo delivery y carry out. “El boca en boca de nuestros clientes fue la mejor promoción, tanto, que empezaron a pedirnos para ir a comer a nuestro local. Fue así como surgió el carrito garnachero”, detalló.

“Abrimos en el barrio Las Mercedes, un carrito para comer de paso o delivery. También hacemos eventos abiertos al público de vez en cuando, que cuenta con un menú especial. Asimismo, realizamos pop-Ups (colaboraciones) con otros restaurantes”, señaló Wendy

No dejes de pedir el Burrito XXL Tradicional (tortilla de harina casera, frijoles refritos, arroz colorado, carne vacuna guisada con chiles mexicanos, aguacate, repollo, pico de gallo y mayo); el Taco Campechano (chori mexicano -receta casera-, suadero vacuno blandito, guacamole, cebollita y cilantro y rajas de jalapeños encurtidos); o Flautitas crocantes, de carnitas y de papa. Altamente adictivas.

Para Wendy no hay un plato estrella. “Creo que lo que preparamos es bien diferente a lo que conocemos normalmente en Paraguay como comida mexicana. Nosotros cocinamos con chiles mexicanos, hacemos cocciones largas de nuestros guisados respetando las recetas. Y nunca falta el cilantro y la cebolla. Esto no es negociable”, finalizó la chef.

Más datos
Taco Dealer
abre de jueves a lunes de 19:00 a 00:00 en Juan de Salazar 925 c/ Padre Cardozo. Informes al (0972)377-977. Seguiles en las redes @tacodealer

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.