Takuare’e Brasas suma a su menú opciones para vegetarianos y celíacos (abrirá dos locales más este año)

(Por NV) En el mundo de la gastronomía, la innovación es un ingrediente clave para mantener a los comensales satisfechos. El chef y propietario José Torrijos, reconocido por su visión culinaria, ha llevado esta filosofía a un nivel completamente nuevo en sus restaurantes. En esta nota nos cuenta más sobre el nuevo menú de Takuare’e Brasas.

Takuare’e Brasas ofrece una cocina internacional que promete llevar a los comensales a experimentar una explosión de sabores ligados al mundo de las brasas. Este restaurante nació en agosto de 2021, en plena pandemia, y rinde homenaje a la carne y la parrilla paraguaya.

Desde el mismo eje corporativo de Asunción, el Takuare’e Brasas forma parte de la propuesta gastronómica del Hotel Esplendor by Wyndham Asunción con una parrilla que fusiona lo mejor de la gastronomía, ideal para compartir con la familia, amigos o compañeros de trabajo.

De la mano del chef José Torrijos y la sommelier María Salinas, en este lugar cada plato es una oportunidad para ser maridado con la mejor selección de vinos argentinos, chilenos, uruguayos y europeos. También cuentan con una coctelería con productos de la marca Fortín, con variedad de tragos de caña paraguaya y ron nacional.

El restaurante cuenta con capacidad para más de 130 comensales en el salón y un exclusivo patio al aire libre rodeado de naturaleza. Además, ofrece un sector vip ambientado por Caminos del Vino. El espacio exclusivo para 12 personas es ideal para almuerzos, cenas o reuniones privadas, familiares, festejos o encuentros laborales.

Lo nuevo de la carta

La inspiración de Torrijos consiste siempre en apostar a algo nuevo, para que el cliente del hotel o el cliente habitual de afuera siempre se sorprenda. “Una cocina honesta”, lo define el mismo chef. “La intención de esta nueva carta es buscar algo diferente a lo que es la carne en nuestra parrilla, algo más para la persona vegetariana y muchos platos para celíacos”, mencionó.

Los ingredientes que resaltan en estas nuevas presentaciones son las hojas verdes, burratas y mozzarella fresca. Una parte fundamental del éxito de la cocina de este lugar radica en la utilización de productos locales. Torrijos destacó la abundancia de quesos y hongos de alta calidad disponibles en Paraguay. “Ahora mismo hay muchos productos locales, tanto en quesos como en hongos, y esa fue la idea: que no falte el producto y ni mucho menos la calidad", afirmó.

Un plato especial y popular que resaltó el chef es el Palmito fresco a la brasa. Este plato emblemático captura la esencia de su enfoque culinario, fusionando ingredientes locales y técnicas de cocción innovadoras. Otros recomendados de la carta son: la mozzarella fresca con poroto manteca y carpaccio de remolacha asada y entre las carnes opciones como pierna de cordero, Tomahawk, churrasquito al roquefort y la carne Wagyu no se quedan atrás.

Mención especial a las guarniciones como papa plomo, batata asada, vegetales grillados, sopa paraguaya y chipa guazú. En cuanto a postres la carta cuenta tentaciones imperdibles como brownie de chocolate, torta tres leches, volcán de dulce de leche, flan, cheesecake, papaya tropical, entre otras delicias.

Con tres locales exitosos y dos más en camino para este año (según informó Torrijos), el legado culinario de este chef está lejos de terminar. Cada nuevo restaurante promete opciones y enfoques culinarios únicos, enriqueciendo aún más la oferta gastronómica de nuestro país.

Más datos

El restaurante se encuentra sobre la avenida Aviadores del Chaco 2822. Para reservas llamar al (0972)898-888. Seguiles en el Instagram y Facebook @takuareebrasas

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.