Takuare’e Brasas suma a su menú opciones para vegetarianos y celíacos (abrirá dos locales más este año)

(Por NV) En el mundo de la gastronomía, la innovación es un ingrediente clave para mantener a los comensales satisfechos. El chef y propietario José Torrijos, reconocido por su visión culinaria, ha llevado esta filosofía a un nivel completamente nuevo en sus restaurantes. En esta nota nos cuenta más sobre el nuevo menú de Takuare’e Brasas.

Takuare’e Brasas ofrece una cocina internacional que promete llevar a los comensales a experimentar una explosión de sabores ligados al mundo de las brasas. Este restaurante nació en agosto de 2021, en plena pandemia, y rinde homenaje a la carne y la parrilla paraguaya.

Desde el mismo eje corporativo de Asunción, el Takuare’e Brasas forma parte de la propuesta gastronómica del Hotel Esplendor by Wyndham Asunción con una parrilla que fusiona lo mejor de la gastronomía, ideal para compartir con la familia, amigos o compañeros de trabajo.

De la mano del chef José Torrijos y la sommelier María Salinas, en este lugar cada plato es una oportunidad para ser maridado con la mejor selección de vinos argentinos, chilenos, uruguayos y europeos. También cuentan con una coctelería con productos de la marca Fortín, con variedad de tragos de caña paraguaya y ron nacional.

El restaurante cuenta con capacidad para más de 130 comensales en el salón y un exclusivo patio al aire libre rodeado de naturaleza. Además, ofrece un sector vip ambientado por Caminos del Vino. El espacio exclusivo para 12 personas es ideal para almuerzos, cenas o reuniones privadas, familiares, festejos o encuentros laborales.

Lo nuevo de la carta

La inspiración de Torrijos consiste siempre en apostar a algo nuevo, para que el cliente del hotel o el cliente habitual de afuera siempre se sorprenda. “Una cocina honesta”, lo define el mismo chef. “La intención de esta nueva carta es buscar algo diferente a lo que es la carne en nuestra parrilla, algo más para la persona vegetariana y muchos platos para celíacos”, mencionó.

Los ingredientes que resaltan en estas nuevas presentaciones son las hojas verdes, burratas y mozzarella fresca. Una parte fundamental del éxito de la cocina de este lugar radica en la utilización de productos locales. Torrijos destacó la abundancia de quesos y hongos de alta calidad disponibles en Paraguay. “Ahora mismo hay muchos productos locales, tanto en quesos como en hongos, y esa fue la idea: que no falte el producto y ni mucho menos la calidad", afirmó.

Un plato especial y popular que resaltó el chef es el Palmito fresco a la brasa. Este plato emblemático captura la esencia de su enfoque culinario, fusionando ingredientes locales y técnicas de cocción innovadoras. Otros recomendados de la carta son: la mozzarella fresca con poroto manteca y carpaccio de remolacha asada y entre las carnes opciones como pierna de cordero, Tomahawk, churrasquito al roquefort y la carne Wagyu no se quedan atrás.

Mención especial a las guarniciones como papa plomo, batata asada, vegetales grillados, sopa paraguaya y chipa guazú. En cuanto a postres la carta cuenta tentaciones imperdibles como brownie de chocolate, torta tres leches, volcán de dulce de leche, flan, cheesecake, papaya tropical, entre otras delicias.

Con tres locales exitosos y dos más en camino para este año (según informó Torrijos), el legado culinario de este chef está lejos de terminar. Cada nuevo restaurante promete opciones y enfoques culinarios únicos, enriqueciendo aún más la oferta gastronómica de nuestro país.

Más datos

El restaurante se encuentra sobre la avenida Aviadores del Chaco 2822. Para reservas llamar al (0972)898-888. Seguiles en el Instagram y Facebook @takuareebrasas

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.