Takuya Bento, la comida más cercana al real sabor japonés disponible en Asunción

(Por NV) Si hay una cocina que es tendencia, es la japonesa y con Takuya Bento vas a poder darte un homenaje como si estuvieras en el mismísimo país del Sol Naciente. ¿Qué estás esperando?

Es posible viajar hasta el otro lado del mundo a través de los sabores que esconde un plato. Takuya Hosaka, el emprendedor que lidera Takuya Bento, cuenta con un negocio que ofrece comida japonesa básica: bento y don (ambos con arroz). La marca está vigente desde julio de 2020.

La recomendación de Hosaka es Tori Ton Ramen (fideo) y también el nuevo plato: Tsukemen que, según él: “no hay otro ramen más rico que éste en ningún restaurante en Asunción”. Otro que es muy solicitado es el Yari Ramen (sopa de ramen, cha-shu -que es carne de cerdo-, nori, repollo, zanahoria y cebollita).

“Mi comida es nikkei (paraguaya más japonesa) y es totalmente diferente. Está más cerca del sabor real japonés”, aseguró el propietario de este emprendimiento que va en crecimiento. Incluso si no sabés qué es lo mejor que podés probar, podés ver la recomendación del chef para tener una idea a la hora de pedir.

Hosaka dijo que su público es el que quiere probar nuevos sabores y que quiere comparar sus productos con otra comida japonesa en Asunción. Cabe mencionar, que cuentan con servicio de ramen congelado para llevar.

Takuya Bento ofrece una variedad en el menú según el gusto: para quienes prefieren los sabores fuertes o no tan condimentados. Si sos un amante de la comida japonesa este es un recomendado del 2022. Seguiles en su Instagram @takuya_bento. Pedidos al WhatsApp (0991) 380-159.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.