Estilo Folk y Bohemio

(Por Nora Vega - @noriveg) Mezclas de colores y estampados, bordados artesanales, colchas de patchwork, croché, tejidos étnicos, todo esto y mucho más, forma parte de este estilo tan auténtico; el folk. Divertido y muy colorido, es ideal para lograr ambientes alegres en casas llenas de contrastes.

La principal característica del estilo folk es la mezcla de colores y texturas muy diferentes. Debemos tener en cuenta que la base de la decoración sea en tonos neutros para poder crear una combinación armoniosa dentro de un ambiente cálido y agradable, ya que si se mezcla sin un cierta coherencia nos podemos encontrar con algo caótico y sobrecargado. Estas son las claves de este espíritu bohemio.

El Almacén de Ile nació hace 6 años, haciendo ferias y vendiendo muebles usados. Cuenta con una gran variedad de productos diseñados con este estilo. “Vendía muebles con la idea de reciclar y obtener cosas diferentes con mucha onda y buen gusto. Me apasionan los colores y me representa mucho también lo que soy y como veo la vida. Soy muy explosiva en lo que creo y una de las formas de plasmar es jugando con los colores y texturas que utilizo”, nos cuenta Ileana Ferrario, propietaria del local.

“En el Almacén vas a encontrar una fusión. Desde muebles que intervengo con telares traídos de Mesoamérica, banquetas, pufs y los más conocidos muebles de autor, que tienen como sello particular la intervención en un mueble viejo con algo diferente; desde lustres y/o trabajo de tapicería. La materia prima es traída de diferentes países y culturas. Trabajo bastante con telares y pasamanería de estilo Folk y Bohemio. La mano de obra es totalmente paraguaya. Tengo un equipo excelente que me acompaña hace años”, relata Ileana.

UN TRABAJO PERSONALIZADO

“Particularmente trabajo en exclusiva con el cliente. Tenemos productos como Viva la Vida (son cruces que hago a manos), que están llenas de símbolos y significados. Lo mismo me pasa cuando voy a intervenir una silla que pertenecía a la abuela; todos los días estoy conectada con las emociones del cliente y por eso mi trabajo es personalizado. Va desde hacer un mueble de autor a crear una pieza de Viva la Vida”, describe la propietaria.

“Todos los productos del Almacén significan algo o están diseñados para significar algo. Son de estilo Folk y Bohemio, bien libre. Amo la libertad y en esta línea bohemia me siento totalmente libre con lo que siento y con las creaciones de cada producto. Eso me permite cuidar la esencia y que el cliente tenga definido el estilo de lo que busca también”, cuenta Ile.

“Mis clientas se identifican mucho con lo que voy haciendo o creando. Soy una fiel seguidora de la Virgen de Guadalupe y ella me mueve todo en el Almacén. Por lo general ella es el centro inspirador de mis creaciones que van muy ligadas a la fe, los valores y la alegría de dar siempre algo con amor. Uno de mis lemas favoritos es: <el amor se cuida...dando>. Y eso es lo que busco que mis clientes siempre tengan en cuenta a la hora de buscar algo especial para regalar o tener en la casa”, comenta la diseñadora.

Para el 2016, el Almacén de Ile busca trascender fronteras. Actualmente cuentan con clientes en Colombia, Argentina y Chile, a quienes envían varios productos. También próximamente  quieren habilitar la venta de los productos online. Te recomendamos que pidas cita previa para visitar el local al 0986 659 501, para que Ile te acompañe en el fabuloso recorrido por los colores.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.