La Torre 3 del Condominio Bernardino se encuentra en etapa final (y tiene un 66% de las unidades vendidas).

El Condominio Bernardino está compuesto por tres torres de departamentos. Dos de ellas ya han sido finalizadas y entregadas, mientras que la tercera torre se encuentra actualmente en etapa de finalización de obras con entregas previstas a partir del fin del año 2023. La inversión ronda aproximadamente los US$ 29 millones.

El condominio se encuentra estratégicamente ubicado en la Avda. Bernardino Caballero, entre las calles 25 de Mayo y Mcal. López. Esta zona privilegiada se caracteriza por su cercanía a colegios, hospitales, supermercados y embajadas. La familia Ferreira Brusquetti lidera Genus Grupo Inmobiliario, que es la desarrolladora y comercializadora de este emprendimiento.

"Para la puesta en marcha del proyecto, se realizaron encuestas con el público objetivo para determinar intereses generales. Posteriormente se aplicaron técnicas de focus group para validar los aspectos relevantes del proyecto", comentó Andrea Ferreira Brusquetti, vicepresidenta de Genus Grupo Inmobiliario.

Ferreira mencionó que, para la selección de los arquitectos, se llevó a cabo un concurso en el que se presentaron proyectos nacionales e internacionales. Se seleccionó la propuesta de los distinguidos arquitectos paraguayos de renombre internacional, como Sergio Ruggeri, Joseto Cubilla y Andrés Careaga. "En cuanto a la construcción, se ha confiado la finalización de la Torre 3 a la constructora DOXA, que cuenta con una trayectoria de 20 años de experiencia en el rubro", señaló.

La elección de este terreno, donde se encontraban las casas de la familia Ferreira Brusquetti, se basa en su significado especial y profundo apego emocional para la familia. "Con el objetivo de contribuir al desarrollo del vecindario, se ha diseñado un proyecto que se enfoca en la arquitectura sostenible, brindando la sensación de hogar junto con la privacidad, seguridad y practicidad de un departamento", detalló la vocera de la desarrolladora.

En cuanto a la estructura, la Torre 1 tiene 45 unidades y 10 pisos (100% vendidos); la Torre 2 cuenta con 37 unidades distribuidas en nueve pisos (95% vendidas y dos unidades disponibles); y la Torre 3 tendrá 83 unidades en 10 pisos (66% vendidas y 28 unidades disponibles). Son 165 unidades en total.

"El condominio ofrece una amplia variedad de más de 17 tipologías de departamentos, que incluyen opciones de uno, dos y tres dormitorios. Cada una de estas tipologías ha sido cuidadosamente diseñada para adaptarse a diferentes momentos de vida de los usuarios", detalló Ferreira.

Diseño y naturaleza se combinan a la perfección

El diseño arquitectónico ha sido concebido para permitir una óptima ventilación en todo el condominio, gracias a la disposición estratégica de las torres, creando un corredor de viento hacia el interior del mismo. Una de las características distintivas del condominio son las fachadas de las torres, con sus ladrillos vistos y parasoles de maderas corredizos en los balcones que brindan protección y privacidad.

Las ventanas de los departamentos están retiradas de la pared de la fachada exterior, a fin de evitar el ingreso directo de los rayos solares, contribuyendo a la aislación térmica y acústica junto con los dobles vidrios utilizados en las aberturas internas.

En cuanto a los materiales utilizados, se ha dado prioridad a los materiales locales, que son austeros y requieren un bajo mantenimiento. Además, se han seleccionado colores que se armonizan con el entorno natural, resaltando la belleza de la tierra y lo más cercano a la naturaleza.

"Contamos con nueve amenities diseñados para compartir entre todos los condóminos, buscando fomentar la vida en comunidad. Ellos son el patio con jardines, gimnasio, áreas de niños, quincho principal, cocina interactiva, tres terrazas con parrilla, piscina semi olímpica y piscina para niños", especificó Ferreira.

Los precios.

Las unidades de un dormitorio tienen un promedio de 41 m2 y rondan los US$ 100.000. Las unidades de dos dormitorios tienen aproximadamente 90 m2 y cuestan alrededor de US$ 180.000, mientras que los departamentos de tres dormitorios tienen aproximadamente 112 m2 y su precio ronda los US$ 220.000. Queda un último penthouse de 290 m2.

El diseño, la calidad de los materiales, la amplitud de las unidades y los amenities exclusivos son algunas de las características resaltantes de este emprendimiento inmobiliario. "Es la conjunción que recrea la vida de hogar, la tradicional casa con patios y jardines, con la seguridad y practicidad que brinda un departamento", expresó la vocera.

Finalmente, Ferreira anunció que en la actualidad Genus Grupo Inmobiliario ya se encuentra desarrollando diversos proyectos emocionantes que serán compartidos oficialmente en su momento. "Estamos ansiosos por revelar más detalles en un futuro próximo".

Más datos.

Agendá una visita llamando al (0983) 724-950. Informes en la página web: Bernardino – Un estilo de vida – www.bernardino.com.py. Encontralos en Facebook: Bernardino y en Instagram @Bernardino.py.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.