Parque Perón, en la tranquilidad de un barrio residencial

(Por Nora Vega - @noriveg) Parque Perón es un proyecto inmobiliario diseñado para quienes buscan un concepto de vida moderna, funcional y de gran presencia. Es un lugar planeado para que sus residentes se sientan orgullosos de vivir en él. Está dirigido a parejas jóvenes de un nivel medio alto, familias chicas o para parejas de adultos mayores. La inmobiliaria encargada de las ventas es A estrenar y el proyecto estuvo a cargo de la Arq. María Thereza Orué.

Este emprendimiento fue desarrollado por los Parques S.A., sociedad conformada por empresas como Chena Ventures Paraguay S.A.Hierropar S.A., Byspania de capital español, sumado a la experiencia y respaldo de la Constructora ITASA S.A. con más de treinta años en el mercado, hacen que Parque Perón sea la mejor alternativa para comprar un hogar.

Ubicado en un barrio tranquilo de gran accesibilidad, se desarrolla en un terreno en esquina de más de 7.000 m2. rodeado de naturaleza y sobre la Avenida Juan Domingo Perón. En Parque Perón vivir en un departamento no significa vivir encerrado, es como estar de vacaciones los 365 días al año ya que el lugar está rodeado de parques, árboles y más de 5.000 m2 de área verde. Está formado por 64 departamentos de 2 y 3 dormitorios, distribuidos en 4 torres, cada una con acceso y circulación independiente.

Todo fue pensado desde el inicio para responder a distintas necesidades de personas que prefieren la tranquilidad de un barrio residencial, cercano a todo tipo de infraestructura urbana y con una excelente conectividad. Cuenta con una arquitectura creativa y de vanguardia, diseñado con conceptos sustentables, espacios flexibles, adaptables y amplios, con una excelente iluminación natural y ventilación en todos los ambientes.

Este complejo propone innovar en el sistema constructivo utilizando estructura de hormigón post tensada y paredes de Durlock, con aislación de lana de vidrio, lo que garantiza la flexibilidad en la distribución interior de los departamentos. Además cuenta con una estructura de hormigón armado, post tensado, paredes exteriores de ladrillos cerámicos visto y en algunos sectores con revoque texturado, tabiques interiores cerámicos y de Durlock con aislación acústica, cielorrasos de yeso, peatonales del conjunto con pisos de canto rodado cargado in situ.

Escaleras y rampas de acceso en cemento alisado, cerco perimetral con muro de ladrillo visto y rejas metálicas, pisos de las cocheras alisado de cemento, pileta de hormigón armado revestida de azulejos de 15 x 15 y venecitas en sectores, pisos de porcellanato, aberturas de cristal templado, muebles de cocina con mesada de granito, instalación de aire acondicionado en todos los ambientes y amplios balcones con parrillas, son otras de sus múltiples cualidades.

Cuenta con una plaza central con piscina, gimnasio, salón de eventos, bloque administrativo, portería, sistema de circuito cerrado y seguridad garantizada. La pileta tiene 25 metros de largo y es ideal para practicar natación, tiene un sector para niños y diversas profundidades para disfrutar y relajarse, rodeado de un amplio deck solarium de madera. Además desde el gimnasio equipado se puede ver una hermosa vista a la piscina. Se puede disfrutar también de un circuito de caminata dentro del parque, rodeado de árboles que tiene a su vez un área de juegos destinado a los más pequeños.

Los precios se encuentran en aproximadamente USD 155000 y las entregas van desde USD 30000 con un financiamiento sin intereses. La compra se puede hacer a través del Banco BBVA y se puede elegir dos tipos de modelos: el departamento tipo, que cuenta con un estar comedor, balcón, 2 dormitorios, lavadero, cocina, 2 baños (uno en suite) o el Departamento Dúplex, que dispone de un estar comedor, balcón, 3 dormitorios, área de servicio, cocina, 2 baños (uno en suite). Ambos tienen disponibles 2 espacios en el garaje.

El trabajo de construcción culmina a mediados del año 2015 y sólo quedan disponibles 10 unidades.
 

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.