Parque Perón, en la tranquilidad de un barrio residencial

(Por Nora Vega - @noriveg) Parque Perón es un proyecto inmobiliario diseñado para quienes buscan un concepto de vida moderna, funcional y de gran presencia. Es un lugar planeado para que sus residentes se sientan orgullosos de vivir en él. Está dirigido a parejas jóvenes de un nivel medio alto, familias chicas o para parejas de adultos mayores. La inmobiliaria encargada de las ventas es A estrenar y el proyecto estuvo a cargo de la Arq. María Thereza Orué.

Este emprendimiento fue desarrollado por los Parques S.A., sociedad conformada por empresas como Chena Ventures Paraguay S.A.Hierropar S.A., Byspania de capital español, sumado a la experiencia y respaldo de la Constructora ITASA S.A. con más de treinta años en el mercado, hacen que Parque Perón sea la mejor alternativa para comprar un hogar.

Ubicado en un barrio tranquilo de gran accesibilidad, se desarrolla en un terreno en esquina de más de 7.000 m2. rodeado de naturaleza y sobre la Avenida Juan Domingo Perón. En Parque Perón vivir en un departamento no significa vivir encerrado, es como estar de vacaciones los 365 días al año ya que el lugar está rodeado de parques, árboles y más de 5.000 m2 de área verde. Está formado por 64 departamentos de 2 y 3 dormitorios, distribuidos en 4 torres, cada una con acceso y circulación independiente.

Todo fue pensado desde el inicio para responder a distintas necesidades de personas que prefieren la tranquilidad de un barrio residencial, cercano a todo tipo de infraestructura urbana y con una excelente conectividad. Cuenta con una arquitectura creativa y de vanguardia, diseñado con conceptos sustentables, espacios flexibles, adaptables y amplios, con una excelente iluminación natural y ventilación en todos los ambientes.

Este complejo propone innovar en el sistema constructivo utilizando estructura de hormigón post tensada y paredes de Durlock, con aislación de lana de vidrio, lo que garantiza la flexibilidad en la distribución interior de los departamentos. Además cuenta con una estructura de hormigón armado, post tensado, paredes exteriores de ladrillos cerámicos visto y en algunos sectores con revoque texturado, tabiques interiores cerámicos y de Durlock con aislación acústica, cielorrasos de yeso, peatonales del conjunto con pisos de canto rodado cargado in situ.

Escaleras y rampas de acceso en cemento alisado, cerco perimetral con muro de ladrillo visto y rejas metálicas, pisos de las cocheras alisado de cemento, pileta de hormigón armado revestida de azulejos de 15 x 15 y venecitas en sectores, pisos de porcellanato, aberturas de cristal templado, muebles de cocina con mesada de granito, instalación de aire acondicionado en todos los ambientes y amplios balcones con parrillas, son otras de sus múltiples cualidades.

Cuenta con una plaza central con piscina, gimnasio, salón de eventos, bloque administrativo, portería, sistema de circuito cerrado y seguridad garantizada. La pileta tiene 25 metros de largo y es ideal para practicar natación, tiene un sector para niños y diversas profundidades para disfrutar y relajarse, rodeado de un amplio deck solarium de madera. Además desde el gimnasio equipado se puede ver una hermosa vista a la piscina. Se puede disfrutar también de un circuito de caminata dentro del parque, rodeado de árboles que tiene a su vez un área de juegos destinado a los más pequeños.

Los precios se encuentran en aproximadamente USD 155000 y las entregas van desde USD 30000 con un financiamiento sin intereses. La compra se puede hacer a través del Banco BBVA y se puede elegir dos tipos de modelos: el departamento tipo, que cuenta con un estar comedor, balcón, 2 dormitorios, lavadero, cocina, 2 baños (uno en suite) o el Departamento Dúplex, que dispone de un estar comedor, balcón, 3 dormitorios, área de servicio, cocina, 2 baños (uno en suite). Ambos tienen disponibles 2 espacios en el garaje.

El trabajo de construcción culmina a mediados del año 2015 y sólo quedan disponibles 10 unidades.
 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.