Adiós al combustible: Renault se centrará en vehículos eléctricos y comerciales en China

Ayer, martes 14, Grupo Renault informó que dejará de comercializar vehículos de pasajeros a combustión en China y anunció que la compañía se centrará en la fabricación de eléctricos y vehículos comerciales ligeros. 

De acuerdo al comunicado oficial, Grupo Renault transferirá sus acciones en Dongfeng Renault Automotive Company (DRAC) a Dongfeng Motor Corporation (conocido como DFSK en Latinoamérica), finalizando así la producción de automóviles a base de combustible de la firma Renault en el mercado chino. Sin embargo la empresa aclara que continuará brindando servicio posventa de alta calidad para sus 300.000 clientes a través de sus concesionarios.

Respecto a los vehículos comerciales, el fabricante explica que el aumento de la tasa de urbanización, la extensión del comercio electrónico, los esquemas de transporte dentro de la ciudad y los usos versátiles de los clientes son las características clave de un segmento que está cambiando rápidamente en China y que llegó a 3.3 millones de unidades vendidas en 2019 y augura un importante crecimiento. Renault Brilliance Jinbei Automotive Co. (RBJAC), lanzado en diciembre de 2017 y conformada por Brilliance Auto y Renault, es la subsidiaria encargada de esta división en el país asiático, cuya marca Jinbei cuenta con 1.5 millones de clientes y cerca de 162.000 ventas en 2019 en el mencionado territorio.

Según la publicación, con la experiencia y las tecnologías de Renault, RBJAC está modernizando los modelos Jinbei y ampliará la línea con un total de cinco modelos principales para 2023. La empresa conjunta también planea exportar en el futuro.

En cuanto a movilidad eléctrica se refiere, este segmento se desarrollará a través de las dos empresas conjuntas eGT New Energy Automotive Co. y Jiangxi Jiangling Group Electric Vehicle Co., que a partir de 2021 venderá una variante del City K-ZE  para Europa basado en el concepto "Dacia Spring". La nota informa que China es la mayor compradora de vehículos eléctricos del mundo con 860.000 automóviles vendidos en 2019, y se espera que las ventas alcancen el 25% del mercado chino para el 2030. Grupo Renault vendió hasta la fecha 270.000 vehículos eléctricos en el mundo desde 2011.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.