Airlander revela sus espectaculares interiores de lujo

(Por Gustavo GaleanoHybrid Air Vehicles Limited y Design Q presentaron la cabina de pasajeros de la aeronave Airlander 10, que muestra lo que es posible en el turismo expedicionario de lujo, redefiniendo así los viajes aéreos.

Los pasajeros del Airlander 10, la aeronave dirigible más grande del mundo, disfrutarán de lujosas suites privadas con baños y de vistas de 360 grados desde el Infinity Lounge. Mientras que en el Altitude Bar se servirán espléndidas cenas.

Stephen McGlennan, CEO de Hybrid Air Vehicles, comentó que el Airlander 10 está cambiando la forma en la que pensamos viajar. “El Airlander desafía a las personas a reconsiderar los cielos: esa es la fuerza impulsora detrás de todo lo que hacemos”, dijo. “Los viajes aéreos se han convertido en una gran prioridad para pasar de A a B lo más rápido posible. Lo que ofrecemos es una forma de hacer que el viaje sea una alegría. El Airlander 10 puede despegar y aterrizar desde prácticamente cualquier superficie plana, eliminando la necesidad de infraestructuras tradicionales como puertos o aeropuertos. Esto abre oportunidades para expediciones de lujo a lugares a los que el transporte existente no puede acceder y además, ofrece lo último en vuelos transformadores y experienciales.

El diseño de la cabina aprovecha al máximo las características únicas del Airlander para crear un entorno diferente de cualquier otra aeronave disponible. El CEO de Design Q, Howard Guy, agregó: “Nos encanta hacer cosas diferentes. Nuestro fantástico equipo de jóvenes diseñadores disfruta la oportunidad de hacer algo que nadie ha hecho antes, imaginar un nuevo concepto y luego entrar en el diseño detallado de lo que será este espacio”.

El interior del Airlander 10 es inusualmente espacioso: la cabina es más grande en comparación a la de los aviones de pasillo único, como un A320, por ejemplo. Este espacio permitió al equipo de Design Q utilizar su amplia experiencia en espacios de lujo para crear un ambiente de características únicas que establecerán nuevos estándares de excelencia en el transporte aéreo.

Howard explica: “Mi equipo aprovechó la oportunidad que presenta el Airlander 10. Teníamos un gran espacio para crear una experiencia que no hace concesiones. Es un lujo como nunca antes se ha conocido, con la capacidad de ir a cualquier parte del mundo”.

Las dos compañías han trabajado en asociación durante el último año para desarrollar el diseño de la cabina. A lo largo del proceso, el equipo se ha guiado por las demandas de ingeniería y regulación. El esquema de la cabina incorporó muchas consideraciones para garantizar que sea práctica, factible y esté lista para la transición a la producción. También presenta numerosos detalles que son primicias de la industria. HAV y Design Q continuarán trabajando juntos, y se esperan más anuncios a fines de este año.

Datos

– Vuelos de hasta tres días con un máximo de 19 pasajeros más tripulación.

– Puede configurarse con una variedad de diseños, incluyendo áreas de recepción, comidas y diferentes posiciones de asientos.

– Se incluyen cabinas individuales con baños.

– Grandes ventanas para una visión de 360 grados.

– Cabina de 46 metros de largo, más grande que la mayoría de los aviones comerciales de pasillo único

– Posibilidad de despegar y aterrizar en prácticamente cualquier superficie plana, sin la necesidad de infraestructuras como pistas o puertos

Airlander ya tiene certificación EASA desde abril de 2016 y viene mejorando su tecnología para entrar en servicio y revolucionar el mercado de turismo aéreo.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.