Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

El fin no siempre es buscar un sentido económico inmediato. Sin embargo, cada vez más clientes paraguayos deciden adentrarse en esta aventura que, más que una reparación mecánica, parece ser un proyecto de vida movido por la pasión y muchas veces, por el valor sentimental de preservar un legado.

Este taller tiene una especialidad bien definida y es la de devolverle el alma a los vehículos antiguos, allí simplemente no hay lista de precios ni cronogramas cerrados, lo que hay son sueños sobre ruedas "Una restauración puede costar US$ 30.000 o 35.000 fácilmente, y eso en un auto que ni siquiera estaba tan deteriorado", aseguró Ramírez. 

Los clientes suelen tener más un vehículo en su colección, trabajan por proyectos y avanzan por etapas, pues el proceso no es estandarizado, sino más bien artesanal y totalmente personalizado. Porque cada vehículo es único y con necesidades distintas, por ejemplo, puede implicar desarmar completamente el auto, separar chasis de carrocería, importar piezas desde Estados Unidos o Europa y volver a ensamblarlo pieza por pieza.

“Cada restauración depende del nivel al que se quiere llegar. Si es full, se desarma todo. Si es solo chapería, tapicería o motor, se trabaja por secciones”, explicó Ramírez. Pero a su vez advirtió que lo que se ve a simple vista muchas veces no refleja el verdadero estado del vehículo. “Hay productos que enmascaran la chapa, la salud del metal. Solo al desarmar se sabe la realidad”.

Por otro lado, también enfatizó que en este rubro no todo vale, es decir, en el taller mantienen un enfoque que busca transmitir la esencia del vehículo clásico y no realizan modificaciones modernas que no vayan con el estilo. “Nosotros no ponemos sistemas de suspensión actualizados ni modernizamos interiores. Defendemos la esencia del vehículo clásico y educamos al cliente para que lo valore”.

Un punto importante a tener en cuenta es la dificultad que tienen en cuanto a repuestos, es algo que el mercado local no abastece a este nicho, y muchas veces hay que importar o incluso adaptar piezas cuando estas ya no se fabrican.

Aun así, hay modelos que por su “rareza” ya se consideran vehículos de inversión como aquellos cuya restauración puede aumentar demasiado su valor dentro del mercado internacional.

El mercado de autos clásicos es una inversión emocional que va de la mano con la nostalgia, exclusividad y el arte mecánico, sobre todo para aquellos que aprecian la historia de cada vehículo y heredan un legado porque llegar al resultado final tiene varias implicancias, sin dudas, no es un camino fácil, según Ramírez.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.