Chopard y Pop Mart sorprenden al mercado del lujo con una alianza millonaria que une alta joyería y cultura pop

La firma suiza se une al gigante chino de los juguetes sorpresa para lanzar una edición limitada de figuras con detalles inspirados en la joyería de lujo.

Pop Mart, el gigante chino creador de los virales Labubu, vuelve a dar un paso adelante y, junto a Chopard, demuestra que los juguetes ya no son cosa de niños. Ambas firmas lanzaron una colaboración de edición limitada que reúne figuras coleccionables del personaje Dimmoo con elementos inspirados en la exclusiva joyería de la firma de lujo y un collar de oro, según información publicada por Bloomberg Línea.

Lanzada para celebrar el Día de la Amistad en China, la propuesta integró la icónica colección de joyería de lujo Ice Cube con Dimmoo, un tierno personaje creado por la artista Ayan Tang y que Pop Mart comercializa en todo tipo de artículos, incluyendo sus emblemáticos juguetes coleccionables en cajas sorpresa.

La edición limitada consiste en tres figuras escultóricas que incorporan los diseños geométricos de la línea de joyería de la casa suiza, caracterizada por su tridimensionalidad y resplandor. Las figuras presentan aplicaciones metálicas en el cuerpo de los muñecos, y el diseño incorpora la “C” de la marca de lujo en la cabeza del personaje.

“Cada bloque, aparentemente modesto, está meticulosamente facetado, revelando una simetría fascinante, discreta pero deslumbrante, que celebra la autenticidad y la sofisticación refinada”, señaló Chopard en un comunicado.

Se produjeron menos de 300 piezas en total. Dos de ellas se comercializan en 209 sets de colección con una figura y un collar de la línea en materiales como oro. Cada uno se vende a unos US$ 3.500, de acuerdo con WWD. De la tercera pieza, bautizada como “Sculpture Immaculée”, solo se produjeron 79 unidades, disponibles en exclusiva para quienes adquieran alguna pieza de la colección Ice Cube en determinadas boutiques de la firma.

Es la primera vez que la casa suiza de relojería y alta joyería colabora con Pop Mart, una compañía que se ha abierto paso en el mercado global de los juguetes y figuras coleccionables gracias al fenómeno de los Labubu y el viral formato de cajas sorpresa. Además de Dimmoo, la empresa posee otras propiedades que han colaborado con marcas de distintos sectores.

Los Labubu, por ejemplo, han protagonizado colecciones para Vans. En junio, una serie de estos peluches intervenidos por el grupo de k-pop Seventeen y la marca Sacai se vendieron entre US$ 18.750 y US$ 31.250 en una subasta benéfica a través de Joopiter, la plataforma de subastas del músico y diseñador Pharrell Williams.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.