Marcas amistosas: cuando una fecha especial se convierte en clave de activación

El paraguayo es familiero por naturaleza, y en ese mapa afectivo, el amigo sin dudas ocupa un lugar especial ya que es parte de la casa, de la mesa, de los recuerdos. Por eso, julio (el mes de la amistad) se convirtió en una oportunidad genial para que las marcas realicen campañas que conecten con su audiencia desde el cariño, la lealtad y los vínculos que solo una verdadera amistad puede generar.

Este año, algunas marcas apostaron por propuestas con contenido emocional y experiencias compartidas. Es el caso de McDonald’s Paraguay, que lanzó su campaña Bacon Friends Forever que fue desde el lunes 21 hasta el jueves 31 de julio, un combo que incluía hamburguesas con doble, triple o cuádruple bacon, papas y bebida, diseñado para ser disfrutado entre amigos. La promoción fue acompañada en redes sociales con memes sobre la amistad y contenido para compartir, apelando a la complicidad que nace en los pequeños momentos.

Además de las grandes marcas, emprendedores y pequeños comercios también aprovecharon la fecha para conectar con su comunidad. En ciudades como Luque, Areguá y Hernandarias, las ferias artesanales ofrecieron opciones de regalos personalizados, como llaveros, bolsitas de abundancia, macetas decoradas y tazas con frases hechas a mano. Estas propuestas apelan al valor sentimental del obsequio, algo muy apreciado por el consumidor paraguayo.

Por su parte, las estrategias digitales marcaron una fuerte presencia este julio. Las marcas apostaron por campañas de redes sociales, promociones 2x1, descuentos especiales por tiempo limitado y programas de referidos. Muchas utilizaron contenido audiovisual emocional para generar identificación, mostrando historias reales de amistad o fomentando la participación del público a través de desafíos y dinámicas.

A esta ola de campañas también se suma 4Pets, la plataforma integral dedicada al cuidado de las mascotas. En el marco del Día de la Amistad, la firma lanzó un sorteo pensado especialmente para reconocer la conexión entre humanos y animales.

Desde InfoNegocios hablamos con Isaac Méndez Streber, encargado de marketing de la empresa, quien explicó que la propuesta busca valorar esa amistad silenciosa y leal que existe entre papas perrunos y sus compañeros de cuatro patas. “Lo que buscamos es que la gente tenga más en cuenta que esa conexión ayuda mucho emocionalmente”, señaló.

La mecánica del sorteo consiste en comentar el nombre de la mascota en redes sociales, y aquellas publicaciones con más likes reciben premios. “Nosotros premiamos a la mascota, al mejor amigo de la persona”, agregó Méndez, destacando que la campaña nació de la convicción de que el vínculo con los animales también merece ser celebrado.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.