Marcas amistosas: cuando una fecha especial se convierte en clave de activación

El paraguayo es familiero por naturaleza, y en ese mapa afectivo, el amigo sin dudas ocupa un lugar especial ya que es parte de la casa, de la mesa, de los recuerdos. Por eso, julio (el mes de la amistad) se convirtió en una oportunidad genial para que las marcas realicen campañas que conecten con su audiencia desde el cariño, la lealtad y los vínculos que solo una verdadera amistad puede generar.

Este año, algunas marcas apostaron por propuestas con contenido emocional y experiencias compartidas. Es el caso de McDonald’s Paraguay, que lanzó su campaña Bacon Friends Forever que fue desde el lunes 21 hasta el jueves 31 de julio, un combo que incluía hamburguesas con doble, triple o cuádruple bacon, papas y bebida, diseñado para ser disfrutado entre amigos. La promoción fue acompañada en redes sociales con memes sobre la amistad y contenido para compartir, apelando a la complicidad que nace en los pequeños momentos.

Además de las grandes marcas, emprendedores y pequeños comercios también aprovecharon la fecha para conectar con su comunidad. En ciudades como Luque, Areguá y Hernandarias, las ferias artesanales ofrecieron opciones de regalos personalizados, como llaveros, bolsitas de abundancia, macetas decoradas y tazas con frases hechas a mano. Estas propuestas apelan al valor sentimental del obsequio, algo muy apreciado por el consumidor paraguayo.

Por su parte, las estrategias digitales marcaron una fuerte presencia este julio. Las marcas apostaron por campañas de redes sociales, promociones 2x1, descuentos especiales por tiempo limitado y programas de referidos. Muchas utilizaron contenido audiovisual emocional para generar identificación, mostrando historias reales de amistad o fomentando la participación del público a través de desafíos y dinámicas.

A esta ola de campañas también se suma 4Pets, la plataforma integral dedicada al cuidado de las mascotas. En el marco del Día de la Amistad, la firma lanzó un sorteo pensado especialmente para reconocer la conexión entre humanos y animales.

Desde InfoNegocios hablamos con Isaac Méndez Streber, encargado de marketing de la empresa, quien explicó que la propuesta busca valorar esa amistad silenciosa y leal que existe entre papas perrunos y sus compañeros de cuatro patas. “Lo que buscamos es que la gente tenga más en cuenta que esa conexión ayuda mucho emocionalmente”, señaló.

La mecánica del sorteo consiste en comentar el nombre de la mascota en redes sociales, y aquellas publicaciones con más likes reciben premios. “Nosotros premiamos a la mascota, al mejor amigo de la persona”, agregó Méndez, destacando que la campaña nació de la convicción de que el vínculo con los animales también merece ser celebrado.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)