Casa Rica innova de forma circular con Bread Ale: cerveza a base de pan, cebada y lúpulo

(Por DG) La bebida dos veces circular de Casa Rica lleva el nombre de Bread Ale. Se trata de una cerveza que reemplazó la cebada por pan hasta en un 39%. Además, del bagazo resultante, se vuelve a producir un pan 100% integral con alto contenido en fibras, según Marcelo Sabanes, gerente de sostenibilidad del mercado gourmet.

Para elaborar Bread Ale se utiliza aproximadamente 40% de pan integral de producción propia de Casa Rica. La bebida, aparte de estar elaborada con panes, contiene cebada, lúpulo, maltas seleccionadas y agua, comentó Paul Grimm, gerente de Relaciones Institucionales de Casa Rica.

Grimm señaló que esta cerveza 100% artesanal no cuenta con conservantes, por lo cual se perciben ingredientes puros en su sabor y aroma. Mencionó que la cerveza Bread Ale de Casa Rica está disponible en todos los restaurantes El Molinillo.

 “Ideamos, dimos forma y desarrollamos este producto a través de una alianza estratégica con Palo Santo. Estas acciones, realizadas en forma mancomunada, son sumamente enriquecedoras, debido a que cada uno aporta su expertise y conocimientos”, agregó.

 Por su parte, Marcelo Sabanes describió la experiencia de beber la cerveza a base de pan: “Al saborearla, en el paladar nuestra Bread Ale, el consumidor disfrutará de una cerveza estilo Red Ale, con notas manifiestas a caramelo suave por el uso de maltas especiales, que llenan la boca de suavidad y un final de toque dulzón. Es una cerveza que gusta tanto al varón como a las damas”.

Respecto a la contribución con el medioambiente, el gerente de Sostenibilidad de Casa Rica sostuvo que con el consumo de cada unidad de 355 ml, se evitan unos 2,29 kilos de CO2 en la atmósfera y, por añadidura, se colabora con el ahorro de hasta 21,5 litros de agua.

“Además, en cada litro evitamos que 1,6 rodajas de pan se conviertan eventualmente en residuos. Estas acciones suman para que todos y cada uno de nosotros sea consciente y se involucre de manera concreta”, señaló Sabanes. 

“Bread Ale nació en el marco de nuestras acciones de economía circular, contempladas dentro de nuestra Estrategia 2030 de Desarrollo Sostenible. Esta cerveza se suma a la oferta de Casa Rica de cervezas artesanales y es producida en forma exclusiva por nuestro aliado, la empresa Palo Santo Brewing Co”, subrayó el gerente de Relaciones Institucionales.

 En cuanto a las proyecciones empresariales en torno a Bread Ale, Casa Rica busca ganar la preferencia de los consumidores. Al mismo tiempo, pretende ampliar la difusión de las virtudes del producto y llegar a todos los segmentos. 

“Queremos llegar tanto a personas que optan por productos elaborados a partir de procesos circulares, como también a los que buscan nuevos sabores, texturas y experiencias a la hora de consumir una cerveza fresca”, añadió.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.