Casa Rica innova de forma circular con Bread Ale: cerveza a base de pan, cebada y lúpulo

(Por DG) La bebida dos veces circular de Casa Rica lleva el nombre de Bread Ale. Se trata de una cerveza que reemplazó la cebada por pan hasta en un 39%. Además, del bagazo resultante, se vuelve a producir un pan 100% integral con alto contenido en fibras, según Marcelo Sabanes, gerente de sostenibilidad del mercado gourmet.

Para elaborar Bread Ale se utiliza aproximadamente 40% de pan integral de producción propia de Casa Rica. La bebida, aparte de estar elaborada con panes, contiene cebada, lúpulo, maltas seleccionadas y agua, comentó Paul Grimm, gerente de Relaciones Institucionales de Casa Rica.

Grimm señaló que esta cerveza 100% artesanal no cuenta con conservantes, por lo cual se perciben ingredientes puros en su sabor y aroma. Mencionó que la cerveza Bread Ale de Casa Rica está disponible en todos los restaurantes El Molinillo.

 “Ideamos, dimos forma y desarrollamos este producto a través de una alianza estratégica con Palo Santo. Estas acciones, realizadas en forma mancomunada, son sumamente enriquecedoras, debido a que cada uno aporta su expertise y conocimientos”, agregó.

 Por su parte, Marcelo Sabanes describió la experiencia de beber la cerveza a base de pan: “Al saborearla, en el paladar nuestra Bread Ale, el consumidor disfrutará de una cerveza estilo Red Ale, con notas manifiestas a caramelo suave por el uso de maltas especiales, que llenan la boca de suavidad y un final de toque dulzón. Es una cerveza que gusta tanto al varón como a las damas”.

Respecto a la contribución con el medioambiente, el gerente de Sostenibilidad de Casa Rica sostuvo que con el consumo de cada unidad de 355 ml, se evitan unos 2,29 kilos de CO2 en la atmósfera y, por añadidura, se colabora con el ahorro de hasta 21,5 litros de agua.

“Además, en cada litro evitamos que 1,6 rodajas de pan se conviertan eventualmente en residuos. Estas acciones suman para que todos y cada uno de nosotros sea consciente y se involucre de manera concreta”, señaló Sabanes. 

“Bread Ale nació en el marco de nuestras acciones de economía circular, contempladas dentro de nuestra Estrategia 2030 de Desarrollo Sostenible. Esta cerveza se suma a la oferta de Casa Rica de cervezas artesanales y es producida en forma exclusiva por nuestro aliado, la empresa Palo Santo Brewing Co”, subrayó el gerente de Relaciones Institucionales.

 En cuanto a las proyecciones empresariales en torno a Bread Ale, Casa Rica busca ganar la preferencia de los consumidores. Al mismo tiempo, pretende ampliar la difusión de las virtudes del producto y llegar a todos los segmentos. 

“Queremos llegar tanto a personas que optan por productos elaborados a partir de procesos circulares, como también a los que buscan nuevos sabores, texturas y experiencias a la hora de consumir una cerveza fresca”, añadió.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.