EcoPuntos: un proyecto que crece 50% cada año gracias a la tendencia sustentable

Soluciones Ecológicas SA se formalizó como empresa en el 2018, luego de arrancar como ganadores de un capital semilla de US$ 22.000 del Alumni Engagement Innovation Fund en el que fueron seleccionados de entre 800 proyectos a nivel mundial. Su principal producto es el EcoPunto que en la actualidad suman 75 en todo el país y esperan llegar a 100 en el presente 2022.
 

El objetivo de esta empresa social es “cerrar el círculo del reciclaje uniendo a empresas y personas con los recicladores de base”, explicó el director de la firma, Carlos Jara. Agregó que esto es posible mediante herramientas concretas como son los EcoPuntos, además de información y capacitación constante para tener una alta participación ciudadana.

Sobre el crecimiento de la este emprendimiento dijo que llega una tasa cercana al 50% anual desde que iniciaron formalmente como empresa en setiembre del 2018. “Comenzamos con dos personas y hoy somos nueve en el staff, además de tres personas tercerizadas, dando trabajo a más de 45 recicladores”, comentó el ejecutivo.
 


El aumento del conocimiento de estos productos y la necesidad de los mismos se debe también a la tendencia mundial hacia la sustentabilidad. Este servicio “hace que valoremos el trabajo de los recicladores y que generemos mayores ingresos, ya que el 100% de lo recolectado va para ellos”, afirmó.

Qué es un EcoPunto
El EcoPunto es el principal servicio de esta empresa y consiste en un contenedor con espacios diferenciados que sirve como un punto de acopio y posterior reciclaje, un servicio diseñado para empresas ambientalmente conscientes, que buscan generar un triple impacto.

Con estos espacios las empresas ofrecen un beneficio a sus clientes y colaboradores ayudándoles a disponer correctamente sus residuos reciclables. La tarea de Soluciones Ecológicas arranca con la planificación completa, prosigue con la capacitación y finaliza con la instalación de contenedores.
 


El retiro posterior de residuos se realiza semanalmente y, para cerrar el círculo, emiten un informe de impacto ambiental de forma mensual. Las empresas interesadas en contar con un EcoPunto, pueden acceder a www.solucionesecologicas.com.py o bien escribir al (0971) 997-971.

“Además, para aprender sobre reciclaje les invitamos a seguirnos en todas las redes sociales, donde estamos como @solucionesecologicaspy”, instó el profesional.

Jara dijo que “para el 2022 buscamos seguir consolidando los servicios actuales y cerrar el año con 100 EcoPuntos” además de seguir “diseñando nuevos servicios que esperamos lanzar en el segundo trimestre del año”.
 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.