Estas son las empresas reconocidas por sus buenas prácticas de desarrollo sostenible

Pacto Global Paraguay, las Naciones Unidas en Paraguay, la Unión Europea y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) realizaron la ceremonia de premiación de los proyectos e iniciativas ganadores del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible ODS 2023.

La convocatoria tuvo más de 100 iniciativas postuladas de empresas públicas y privadas, pequeñas y medianas empresas (pymes), organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, academia e instituciones públicas.

Las organizaciones pudieron postular más de una iniciativa, identificando su categoría correspondiente, con proyectos e iniciativas vigentes durante los años 2021 y 2022, relacionados al desarrollo sostenible.

 Los galardonados del 2023

Categoría Personas

-          Universidad Iberoamericana Unibe con el Programa de Responsabilidad Social Universitaria.

-          Equifax Paraguay S.A. con el Programa Economía para el éxito EduAcción.

-        Fondo de Garantías del Paraguay - Fogapy con el Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu) para la inclusión financiera de mujeres.

-        Fundación Banco de Alimentos con la iniciativa Campo sin Desperdicio.

-          Fundación Juan Rassmuss Echecopar con la iniciativa Desafío Preeclampsia.

-        Un Techo para mi país Paraguay (Techo) con la iniciativa Producción Social del Hábitat en Asentamientos: Transformación Cotidiana desde el Territorio.

-        Mentu Sociedad Simple con la iniciativa Existo.

Categoría Planeta  

-        Universidad del Pacífico con la iniciativa Hogares Sostenibles.

-        El Mejor SRL con la iniciativa Eco Cleaning.

-        Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) con la iniciativa Automatización de Procesos de la Gerencia de Fiduciarias e impacto disminución del uso del papel.

-        Asociación Paraguaya de Fútbol con la iniciativa Optimización de alimentos para mitigar el impacto ambiental.

-        Pro Comunidades Indígenas (PCI) con la iniciativa Vida en el Pantanal, gestión territorial del Pantanal paraguayo, empoderando jóvenes y mujeres.

-        T&D Recycling S.A. con la iniciativa Haciendo rodar la economía circular.

Categoría Prosperidad

-        Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA) con la iniciativa Acciones del CEMIT-UNA para asegurar que los asentamientos humanos sean sostenibles y saludables.

-        Universidad Autónoma de Encarnación con la iniciativa Guía práctica para la inclusión de los ODS en las mipymes.

-        Banco Atlas S.A. con la iniciativa SYCO, Strategic Youth Council (Consejo Joven Estratégico).

-        Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) con la iniciativa  InnovandoPY.

-        Comité Olímpico Paraguayo con la iniciativa Construcción y equipamiento de los escenarios deportivos para el desarrollo de los  Juegos ASU2022.

-        MENTU Sociedad Simple con la iniciativa Revitaliza.

-        UPGREEN con la iniciativa UPLOOP, el primer jardín vertical natural con sistema de reutilización de agua del Paraguay.

Categoría Paz

-        En Positivo Siempre con la iniciativa Todos necesitamos noticias que nos alegren la vida en positivo.

“Este reconocimiento ayuda a visibilizar las buenas prácticas en pos de un futuro mejor para nuestro país. Hoy hemos reconocido a 21 de las más de 100 iniciativas postuladas. Para nosotros, esto significa que cada vez hay más organizaciones que quieren cambiar su manera de producir y de trabajar a un modelo más sostenible y amigable”, indicó Cristina Cano, directora ejecutiva del Pacto Global.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.