Itaú recuperó 6 toneladas de materiales para reciclaje (y evitó generar 480 kilos de residuos electrónicos)

El Banco Itaú dio a conocer los resultados de su impacto económico, social y ambiental de 2021 a través de su reporte de sustentabilidad.

“Desde hace más de 10 años, asumimos el compromiso de hacer públicos los resultados de nuestra gestión socio-ambiental y económica. Para nosotros este reporte es una herramienta que nos permite dar a conocer avances del banco en cuanto a nuestras prioridades estratégicas de centralidad en el cliente, gestión de personas, transformación digital y eficiencia, y sobre la agenda de sostenibilidad de Itaú Paraguay definida por nuestros compromisos de impacto positivo. Dentro de estos, la orientación e inclusión financiera y la financiación de sectores de impacto positivo son los frentes más desafiantes sobre los que debemos continuar evolucionando”, afirmó Claudia Bobadilla, gerente de marketing y sustentabilidad.

En su rendición de cuentas, la entidad financiera reporto que, en su desempeño económico y financiero, generó un valor económico de G. 1.538.469 millones. Con respecto a la sección gestión ambiental interna, el documento sostiene que en el año la operación interna del banco emitió 135 toneladas de CO2 que serán compensadas. Es decir, la entidad bancaria consiguió recuperar más de 6 toneladas de diferentes materiales que fueron destinados a reciclaje, evitando la generación de más de 480 kilos de residuos electrónicos mediante la reutilización de equipos en desuso.

En cuanto a la gestión de riesgos, más de 1.600 clientes fueron categorizados de acuerdo a su nivel de riesgo socio-ambiental. Con relación a los esfuerzos de educación financiera, más de 1.450 clientes del banco accedieron a charlas sobre uso consciente del dinero, además, desarrolló el programa Itaú Transforma, el cual contó con más de 280 inscriptos y 17 emprendimientos formados en múltiples disciplinas.

En relación con las prácticas y programas dirigido a garantizar una excelente experiencia del colaborador, en el año se invirtieron más de 8.300 horas en entrenamiento, fueron evaluados el 100% de los funcionarios y funcionarias y el 49% del total de cargos de gestión estuvieron ocupados por mujeres. El banco logró un nivel de 87% de satisfacción general de sus colaboradores en la encuesta de clima organizacional bajo la metodología del Great Place to Work Institute.

Sobre transformación digital, el documento señala que, en 2021, 197.000 clientes personas físicas y 79% del total de clientes personas jurídicas utilizó al menos uno de los canales digitales de la entidad y que se identificó un aumento del 32% en el total de transacciones digitales realizadas en comparación al periodo anterior. 

En referencia al capítulo ciudadanía corporativa, se exponen datos sobre la inversión social del banco, donde muestra que se alcanzó a más de 45 mil personas de 16 departamentos del país a través de iniciativas sociales promovidas por la entidad y la Fundación Itaú totalizando una inversión de G. 8.136 millones.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.