Medieval, una iniciativa que vuelve las raíces de la limpieza con productos libres de tóxicos

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar la salud y el medio ambiente, las alternativas naturales en productos de limpieza ganan fuerza. Fátima Grassi Pampliega, propietaria de Medieval, desarrolla productos de aseo sin tóxicos.

Medieval se dedica a la fabricación de productos de limpieza utilizando el vinagre concentrado como principal agente limpiador. Según Fátima, el vinagre no solo es un desinfectante efectivo, sino que también está libre de químicos dañinos. Para garantizar su eficacia, los productos fueron sometidos a un estudio denominado Desafío de Sanitizantes, realizado por el laboratorio Biocontrol del Grupo Multilab, basándose en el Reglamento Técnico del Mercosur para productos de acción antimicrobiana.

La principal motivación de la propietaria fue la creciente preocupación por los efectos nocivos que los productos de limpieza convencionales pueden tener sobre la salud y el medio ambiente.

Al iniciar con su emprendimiento, el mayor desafío que experimentó fue educar a las personas sobre la importancia de elegir productos con composiciones simples y naturales.

“Muchas veces, las personas no son conscientes de los riesgos que conlleva el uso de productos con demasiados químicos. La tarea de concientizar y ofrecer una opción saludable fue fundamental”, explicó Fátima.

La idea de crear Medieval surgió como respuesta a una tendencia creciente en la sociedad: la búsqueda de alternativas más saludables y conscientes. “Las personas están cada vez más informadas sobre los daños causados por los químicos en los productos convencionales y buscan alternativas más naturales para llevar un estilo de vida más saludable”, comentó la emprendedora.

El negocio se distingue por ofrecer una limpieza profunda y segura, sin esfuerzo y con aromas únicos. “Nuestra composición natural es lo que nos hace únicos. Ofrecemos productos efectivos y saludables, lo que es clave para quienes buscan cuidar su bienestar mientras mantienen sus espacios limpios”, afirmó.

El producto más popular de Medieval es el Multiusos, que tiene la versatilidad de actuar como desinfectante, desengrasante, limpiavidrios y neutralizador de olores. “Es un producto todo en uno, lo que lo convierte en la opción preferida por nuestros clientes”, destacó Grassi.

Aunque las ventas son constantes durante todo el año, el verano es la temporada en la que más se demanda, en especial por el poder del vinagre para repeler moscas y mosquitos. Esto lo convierte en un aliado durante la temporada de calor.

La mayor satisfacción para Fátima es poder contribuir al cuidado de la salud y el medio ambiente a través de productos efectivos y libres de tóxicos. “Ver cómo nuestros productos ayudan a las personas a tener un hogar limpio y saludable es lo que nos motiva a seguir adelante”, resaltó con entusiasmo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.