Tendencias de la sostenibilidad: lo que traerá el Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la ADEC

Se acerca el XIV Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad, organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC). Este evento anual, consolidado como un referente en sostenibilidad empresarial, tendrá lugar los días 24 y 25 de agosto en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

Bajo el lema Tendencias de la Sostenibilidad, el congreso abordará diversos temas clave para el mundo empresarial actual en torno a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza como ejes que guiarán las diferentes conferencias, paneles y conversatorios.

Sobre esta nueva edición, Gloria Ayala Person, presidente de la ADEC, enfatizó la importancia de buscar un enfoque empresarial que trascienda la mera rentabilidad financiera y abarque propósitos más comprometidos socialmente: "Queremos empresas sumamente rentables, pero queremos que sean social y medioambientalmente responsables y por sobre todo, plenamente humanas. Con esa visión comprendemos que el propósito de las empresas es estar alineados con la comunidad en la que están actuando."

Se explorarán cuestiones como el papel de la inteligencia artificial en el entorno empresarial, la importancia de la ética como influencer en las empresas y cómo lograr una producción responsable.

El congreso contará con participación internacional, entre los que se destacan Fernando Zárate Fontanella, Gerente de Infraestructuras de TI para México, Centroamérica y el Caribe de ManpowerGroup, que tendrá a su cargo la conferencia “Empresas digital y emocionalmente responsables”; entre otros expertos en sostenibilidad empresarial.

El programa del congreso contará con conferencias, paneles y talleres dirigidos por expertos nacionales e internacionales. Gerentes, ejecutivos, directores, consultores y representantes de organizaciones de la sociedad civil tendrán la oportunidad de profundizar en modelos de buenas prácticas sostenibles, que consideran aspectos ambientales, sociales y de gobernanza. Algunos de los temas que se tratarán incluyen:

●       "Producir para el presente pensando en el futuro", donde se abordará la importancia de una producción responsable que armonice el crecimiento económico, la inclusión social y el cuidado del medio ambiente.

●      "Consumo consciente: pensar en uno y en el mundo", donde se discutirá cómo tomar decisiones de compra responsables y promover el consumo consciente.

●      "Empresas digital y emocionalmente responsables", que explorará cómo fusionar la tecnología digital con la responsabilidad emocional y la sostenibilidad empresarial.

●      "Inteligencia artificial, una revolución tecnológica en la realidad empresarial", donde se analizará el impacto de la inteligencia artificial en las empresas y la importancia de considerar aspectos éticos y de seguridad.

●      "La transparencia como aliada principal", que destacará la importancia de la transparencia en las prácticas empresariales.

●      "La ética, la mejor influencer de tu empresa", donde se discutirá el papel fundamental de la ética en las empresas y su impacto en la reputación y el éxito empresarial.

Además, el conversatorio "Estratégicamente sostenibles", explorará cómo las empresas pueden adaptar sus estrategias para ser rentables y sostenibles en un entorno empresarial en constante cambio.

El XIV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad será un encuentro único para aprender, compartir conocimientos y establecer redes de contactos con profesionales comprometidos con la sostenibilidad empresarial.

Las inscripciones para participar del congreso de la ADEC se realizan a través del sitio web https://congreso.adec.org.py/, y de las redes sociales de la asociación.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.