¿Tenés abrigos que ya no usás? Estas colectas solidarias los necesitan

Frente a las bajas temperaturas para lo que pronostican uno de los inviernos más fríos de los últimos tiempos, surgen distintas iniciativas para recolectar abrigos a beneficio de poblaciones vulnerables.

Armario Sostenible

Se trata de una colecta solidaria impulsada por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Junio Verde y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en alianza con Casa Rica y el Shopping del Sol.

Consiste en donar ropas de invierno que las personas ya no utilizan en sus hogares. Con estas prendas serán beneficiadas los miembros de la brigada de limpieza y más de 300 familias de la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción. La iniciativa comenzó el 20 de junio y se extiende hasta hoy. Son bienvenidas en esta colecta solidaria, frazadas, abrigos, prendas y zapatos. Estas ropas serán entregadas a los beneficiarios el 7 de julio.
Los puntos de donación son Casa Rica, Shopping del Sol, Basic, Nice, Zianna, Nedaraga Couture, Zianna, IRE, Ítaca y PrinHart.

Shopping Day

Es una iniciativa de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, en la que del 1 al 3 de julio los shoppings recibirán abrigos y alimentos no perecederos a beneficio de la Fundación Dequeni, Fundación Denide y Fundación San Rafael.

Los centros comerciales adheridos son: El Portal Shopping, Paseo Carmelitas, Plaza Jesuítica Shopping, Pinedo Shopping, Century Plaza Shopping, Shopping Coronel Oviedo, Shopping Paris, Plaza Madero, Paseo 1811, Mall Excelsior, Via Allegra, Paseo Alameda, Paseo La Galería, Villamorra Shopping, San Lorenzo Shopping, Shopping del Sol, Shopping Mariano y Shopping Mariscal.

“Regalá calor” el Arzobispado de Asunción

La Pastoral Social Arquidiocesana, dependiente del Arzobispado de Asunción, invita a la ciudadanía a ser parte de la iniciativa que busca recolectar abrigos para los más necesitados. Se trata de la campaña “Regalá Calor” en su edición 2022, que inició el martes 28 de junio y se extiende hasta el viernes 30 de julio. Durante estos días, la Pastoral recibirá donaciones, que consistirán en abrigos y ropas para ser donadas a los más necesitados, de modo a poder atravesar este invierno.
También se pueden donar frazadas y colchones. Las entregas de donaciones pueden acercarse al Parque Seminario Metropolitano (depósito de la Pastoral Social, ubicado en Avda. Kubitschek y Azara). El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00. Igualmente, los organizadores informaron que excepcionalmente, si hay mucha cantidad, pueden pasar a buscar las donaciones de las personas que acompañen esta causa.

Para las donaciones, se podrá contactar al correo psocial@arzobispado.org.py. Más información al (0994) 381-316/(021) 225-201.
 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.