Zianna: una opción de consumo consciente de moda infantil (que le da pelea a la moda rápida)

Zianna una opción de moda infantil sostenible que promueve el consumo consciente, ofreciendo prendas atemporales que buscan “devolverle la ternura a la vestimenta de nuestras niñas con prendas clásicas, de calidad, y que puedan ser heredadas de generación en generación”, según su propietaria Silvana Silvero Troche. Además de esto, el objetivo de este emprendimiento es luchar contra los efectos negativos que produce la moda rápida.


 

Esta marca, que cuenta con un showroom en Luque, nació luego de que Silvero buscara “algo único para vestir a mi hija, que fuera cómodo, elegante y con un aspecto clásico atemporal y un toque moderno”. También la inspiró el nacimiento de su hija, con la que también nació uno de sus objetivos, el de “procurar que el entorno que le dejo sea el mejor posible”.

Y estar a la moda tiene un alto costo para el medioambiente. De acuerdo con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo gracias al modelo dominante, el de la moda rápida, que ofrece a los consumidores cambios constantes de colecciones y alienta a comprar y desechar ropa frecuentemente.

La moda rápida es el mayor obstáculo para la sostenibilidad, dijo la ambientalista británica Elle L a Noticias de la ONU. A partir de esto, “vi la necesidad de desarrollar un proceso de producción en armonía con el medioambiente, y dentro de nuestras prácticas, ya desde el diseño pensamos en la utilización de materia prima de manera eficiente para reducir al máximo los residuos”, expresó.

Procesos con certificación IMO Standards
Zianna cuenta con el sello de moda sostenible ya que el 90% de sus tejidos son 100% algodón, y son producidas con procesos que cuentan con certificación de IMO Standards. Esta última garantiza que se utilizan químicos y colorantes amigables con el medioambiente. “Utilizamos proveedores nacionales, dando preferencia a empresas con propósito, o empresas que generan un impacto social y ambiental positivo”, explicó Silvero.

Entre sus iniciativas ambientales se encuentra además “la alianza estratégica con A todo Pulmón con el que fomentamos la plantación de árboles en nuestro país”. Otra de las innovaciones de la marca es la línea #zerowaste “donde rescatamos residuos y desarrollamos nuevos productos a partir de estos”, comentó la propietaria, además de ser parte de la campaña Vestí Paraguay, una plataforma que reúne a marcas nacionales bajo un mismo objetivo.

Vestidos de edición limitada bordados a mano
La principal característica de los vestidos de Zianna, que en el 2021 triplicó sus ventas, es el trabajo artesanal, desde el bordado hasta los acabados, y que son de edición limitada, con lo que garantizan cierto grado de exclusividad. Para el 2022 proyectan “desarrollar los mercados internacionales (Inglaterra y México) a los que ya enviamos muestras”, según la emprendedora, además de abrir una tienda en Ciudad del Este.

Para finalizar, Silvero afirmó que “en Paraguay los clientes dan cada vez más importancia a la sostenibilidad (…) y prefieren este nuevo modelo más social y ambientalmente responsable”. Los interesados en conocer más de la marca pueden contactar visitar su cuenta en Instagram: @zianna_py, contactar vía whatsapp al (0984) 533-644 y al (0981) 728-995, o a ziannapy@gmail.com.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.