InfoSustentabilidad

Jue 24/04/2025

Sudamerican Energy transforma residuos peligrosos en oportunidades verdes (ya recicló más 15 toneladas de baterías)

(Por BR) Sudamerican Energy nació en 2023 con el objetivo de desafiar prácticas convencionales en el manejo de insumos industriales y residuos peligrosos, con una propuesta disruptiva que apunta al triple impacto: económico, social y medioambiental. La empresa fue fundada por tres socios que decidieron combinar su experiencia en el rubro de lubricantes, filtros y baterías, con una visión sostenible que hoy empieza a posicionarse como modelo dentro del sector B2B, con énfasis en el transporte pesado, constructoras, el agro y especialmente, la industria fluvial.

  • (Por BR) Sudamerican Energy nació en 2023 con el objetivo de desafiar prácticas convencionales en el manejo de insumos industriales y residuos peligrosos, con una propuesta disruptiva que apunta al triple impacto: económico, social y medioambiental. La empresa fue fundada por tres socios que decidieron combinar su experiencia en el rubro de lubricantes, filtros y baterías, con una visión sostenible que hoy empieza a posicionarse como modelo dentro del sector B2B, con énfasis en el transporte pesado, constructoras, el agro y especialmente, la industria fluvial.

Mar 22/04/2025

Captar la lluvia para sostener industrias: el plan hídrico de 250 hectáreas en el Chaco

(Por BR) En Loma Plata, la Cooperativa Chortitzer transformó el manejo del agua en un ejemplo de innovación y sostenibilidad. Mediante la nivelación de terrenos, dirigen el agua de lluvia a un canal que transporta hasta 1.500 millones de litros a un reservorio gigante. Este recurso abastece de manera sostenible las plantas lácteas y cárnicas, esenciales para la economía local.

  • (Por BR) En Loma Plata, la Cooperativa Chortitzer transformó el manejo del agua en un ejemplo de innovación y sostenibilidad. Mediante la nivelación de terrenos, dirigen el agua de lluvia a un canal que transporta hasta 1.500 millones de litros a un reservorio gigante. Este recurso abastece de manera sostenible las plantas lácteas y cárnicas, esenciales para la economía local.

Lun 21/04/2025

Yle Peralta: “Ser empresa B significa que Pilsen cumple con exigentes estándares internacionales de desempeño social, ambiental y de gobernanza”

(Por BR) Los consumidores exigen cada vez más responsabilidad, autenticidad y propósito a las marcas que eligen, Pilsen se presenta como un ejemplo paradigmático de cómo una compañía con más de un siglo de historia puede reinventarse sin perder su esencia. Es así que, la empresa logra la certificación de Empresa B

  • (Por BR) Los consumidores exigen cada vez más responsabilidad, autenticidad y propósito a las marcas que eligen, Pilsen se presenta como un ejemplo paradigmático de cómo una compañía con más de un siglo de historia puede reinventarse sin perder su esencia. Es así que, la empresa logra la certificación de Empresa B

Mar 15/04/2025

La Agencia Financiera ya emitió G. 210.000 millones en bonos ODS para proyectos de vivienda e impacto social

(Por BR)  La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) concretó su sexta emisión de Bonos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), por G. 90.000 millones. Esta operación, correspondiente a la tercera emisión social del instrumento, refuerza el rol estratégico de la AFD como actor clave en la transformación económica y social del Paraguay, alineado con la agenda global de las Naciones Unidas.

  • (Por BR)  La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) concretó su sexta emisión de Bonos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), por G. 90.000 millones. Esta operación, correspondiente a la tercera emisión social del instrumento, refuerza el rol estratégico de la AFD como actor clave en la transformación económica y social del Paraguay, alineado con la agenda global de las Naciones Unidas.

Mar 08/04/2025

Felipa Mersán: “Para lograr una inclusión empresarial necesitamos más conocimiento y romper los paradigmas”

Incentiva define la inclusión empresarial como la creación de un entorno donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan desarrollar su potencial y contribuir significativamente. Felipa Mersán, directora, compartió que, para lograrlo, la empresa implementa políticas que fomentan la contratación de personas con discapacidad, a quienes se les brinda apoyo para descubrir sus talentos y se les integra plenamente en el equipo.

  • Incentiva define la inclusión empresarial como la creación de un entorno donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan desarrollar su potencial y contribuir significativamente. Felipa Mersán, directora, compartió que, para lograrlo, la empresa implementa políticas que fomentan la contratación de personas con discapacidad, a quienes se les brinda apoyo para descubrir sus talentos y se les integra plenamente en el equipo.

Vie 04/04/2025

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

  • (Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Mié 02/04/2025

Voy y te llevo: transporte inclusivo para personas con movilidad reducida y adultos mayores

(Por BR) La movilidad puede ser un desafío para muchas personas con discapacidad o movilidad reducida. Ante esta realidad, surge Voy y te llevo, un emprendimiento familiar que busca ofrecer soluciones de transporte accesible. Ingrid Aquino, representante legal de la empresa, nos cuenta cómo nació esta iniciativa y los desafíos que enfrenta.

  • (Por BR) La movilidad puede ser un desafío para muchas personas con discapacidad o movilidad reducida. Ante esta realidad, surge Voy y te llevo, un emprendimiento familiar que busca ofrecer soluciones de transporte accesible. Ingrid Aquino, representante legal de la empresa, nos cuenta cómo nació esta iniciativa y los desafíos que enfrenta.

Mar 01/04/2025

Agua para el Desarrollo: el proyecto que busca mejorar el acceso al agua potable en el Chaco

Las obras del proyecto Agua para el Desarrollo ya están en marcha en la comunidad de Casuarina, ubicada en el Chaco Central y habitada por el pueblo nivaclé. Año tras año, las familias de la zona enfrentan sequías extremas y una constante escasez de agua potable. Con esta iniciativa, A Todo Pulmón y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) buscan mejorar el acceso al agua segura y fortalecer la resiliencia de la comunidad frente a la crisis climática.

  • Las obras del proyecto Agua para el Desarrollo ya están en marcha en la comunidad de Casuarina, ubicada en el Chaco Central y habitada por el pueblo nivaclé. Año tras año, las familias de la zona enfrentan sequías extremas y una constante escasez de agua potable. Con esta iniciativa, A Todo Pulmón y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) buscan mejorar el acceso al agua segura y fortalecer la resiliencia de la comunidad frente a la crisis climática.

Vie 28/03/2025

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

  • (Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mar 25/03/2025

Cambio climático: “El país implementó planes de restauración forestal, eficiencia hídrica y energías renovables”

(Por BR) En 2014, Paraguay inició un camino transformador en materia de cambio climático. Según Ethel Estigarribia, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el país experimentó un cambio positivo en la manera en que se aborda la acción climática, desde la conciencia ciudadana hasta la implementación de políticas públicas en distintos sectores.

  • (Por BR) En 2014, Paraguay inició un camino transformador en materia de cambio climático. Según Ethel Estigarribia, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el país experimentó un cambio positivo en la manera en que se aborda la acción climática, desde la conciencia ciudadana hasta la implementación de políticas públicas en distintos sectores.

Jue 20/03/2025

Óscar Rodas: “El consumo responsable del agua también implica mejorar la eficiencia en el uso industrial y agrícola”

(Por BR) El consumo responsable del agua sigue siendo un tema prioritario en el contexto del cambio climático y la preservación de los recursos naturales. Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, comentó acerca de los avances y desafíos en la gestión de los recursos hídricos en el país y la necesidad de fomentar un consumo más consciente.

  • (Por BR) El consumo responsable del agua sigue siendo un tema prioritario en el contexto del cambio climático y la preservación de los recursos naturales. Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, comentó acerca de los avances y desafíos en la gestión de los recursos hídricos en el país y la necesidad de fomentar un consumo más consciente.

Mar 18/03/2025

Expertos analizan el futuro de la fauna silvestre en Paraguay: pérdida de hábitat y falta de planificación ecológica

(Por BR)  El Segundo Congreso Paraguayo de Zoología, organizado por la Asociación Paraguaya de Mastozoología y la Asociación Paraguaya de Herpetología, es un evento para el estudio y la conservación de la fauna silvestre del país. El congreso tiene como principal objetivo reunir a investigadores, profesionales y estudiantes para compartir los avances más recientes en el estudio de la fauna paraguaya, generando redes de colaboración para la protección de especies amenazadas.

  • (Por BR)  El Segundo Congreso Paraguayo de Zoología, organizado por la Asociación Paraguaya de Mastozoología y la Asociación Paraguaya de Herpetología, es un evento para el estudio y la conservación de la fauna silvestre del país. El congreso tiene como principal objetivo reunir a investigadores, profesionales y estudiantes para compartir los avances más recientes en el estudio de la fauna paraguaya, generando redes de colaboración para la protección de especies amenazadas.

Jue 13/03/2025

Paraguay busca reducir químicos tóxicos y prevé aumentar un 15% el índice de reciclaje para 2030

(Por BR) El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lidera el proyecto Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay, una iniciativa que promueve acciones, prácticas y políticas para construir un futuro libre de productos químicos tóxicos. El objetivo es buscar soluciones más saludables y sostenibles a los contaminantes orgánicos persistentes (COP).

  • (Por BR) El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lidera el proyecto Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay, una iniciativa que promueve acciones, prácticas y políticas para construir un futuro libre de productos químicos tóxicos. El objetivo es buscar soluciones más saludables y sostenibles a los contaminantes orgánicos persistentes (COP).