La pequeña bestia: el SoC A18 Pro lleva a Apple al siguiente nivel

(Por LA) Apple ha vuelto a sorprender al mercado con el lanzamiento de su serie iPhone 16, destacándose el SoC A18 Pro como la joya tecnológica que impulsa a los modelos Pro y Pro Max.

Este chip, fabricado por TSMC en su nodo litográfico de 3 nm de segunda generación (N3P), no solo ofrece una mayor velocidad, sino que también optimiza la eficiencia energética, superando en un 15% el rendimiento y en un 20% la eficiencia del anterior A17 Pro. Estas cifras colocan al A18 Pro como el motor detrás de la inteligencia artificial de los nuevos iPhone, redefiniendo el futuro de los dispositivos móviles de Apple.

Según Xataka, la CPU de seis núcleos del A18 Pro, compuesta por dos núcleos de alto rendimiento y cuatro de alta eficiencia, promete una experiencia fluida en las tareas más exigentes, desde la edición de video en 4K hasta la ejecución de juegos complejos. Este chip está respaldado por una GPU de seis núcleos, que mejora significativamente la calidad gráfica y el rendimiento en juegos y aplicaciones de realidad aumentada. Además, el Neural Engine de 16 núcleos potencia las capacidades de aprendizaje automático y procesamiento de IA, optimizando desde las fotos hasta el reconocimiento facial.

Si bien las innovaciones del iPhone 16 Pro y Pro Max en términos de hardware son impresionantes, su verdadera magia reside en las nuevas prestaciones fotográficas. Apple ha presentado la función "Control de Cámara", que permite una experiencia de fotografía completamente diferente.

A través de un interruptor táctil ubicado en el lateral derecho, los usuarios podrán acceder a funciones clave de la cámara sin necesidad de interactuar con la pantalla, revolucionando la forma en que se toman fotos.

Este nuevo sistema de control no solo mejora la ergonomía, sino que también introduce opciones como el zoom y la vista previa con diferentes niveles de presión sobre el interruptor. Esta innovación, junto con los sensores de 48 megapíxeles en las cámaras principal y ultra gran angular, promete una calidad fotográfica sin precedentes, especialmente en condiciones de baja luminosidad gracias a la estabilización óptica por desplazamiento del sensor de segunda generación.

Con el iPhone 16 Pro y Pro Max, Apple ha dado un paso más allá en el campo de la inteligencia artificial y la fotografía móvil. El SoC A18 Pro, junto con las innovaciones en cámaras y software, no solo eleva los estándares de los smartphones, sino que también define el camino a seguir para la competencia en los próximos años.

La clave estará en cómo los usuarios adoptan estas nuevas herramientas y cómo la tecnología continúa moldeando nuestras interacciones diarias. Sin duda, Apple sigue posicionándose como líder en la evolución tecnológica del sector móvil.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.