No muerde, pero quema: Thermonator, el perro lanzallamas de casi US$ 10.000

La empresa estadounidense Throwflame puso a la venta del público el primer perro robot con lanzallamas, cuyo diseño recuerda un poco a Spot de Boston Dyanmics. ¿Su uso? Gestión agrícola, eliminación de hielo y nieve y entretenimiento. Aunque a primera vista, solo parece una pesadilla de ciencia ficción.

El dispositivo, denominado Thermonator, opera tanto a control remoto como de manera manual tiene la capacidad de lanzar llamaradas hasta a 9 m de distancia y por un tiempo de 45 minutos. Su uso es legal en 48 estados de Estados Unidos.

Además, incorpora capacidades como campo de tiro de 30 pies, operación remota, evitación de obstáculos y avistamiento láser.

La empresa es uno de los fabricantes más antiguos de lanzallamas en Estados Unidos, donde para quien se pregunte si son legales, lo son, según el portal de la empresa que asegura: “En los Estados Unidos, los lanzallamas son herramientas no reguladas a nivel federal y la BATF (Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos) no los considera un arma de fuego. No es necesario ningún sello fiscal de la NFA (Ley Nacional de Armas de Fuego), ninguna licencia ni siquiera un distribuidor de FFL (Licencia Federal de Armas de Fuego). Sin embargo, es responsabilidad del comprador asegurarse de que la propiedad y/o el uso no violen ninguna ley o normativa estatal o local”.

Dispositivos actuales como los drones, vienen siendo muy utilizados a nivel mundial como innovación tecnológica. Pero ahora, un perro robot es el que se alza con la atención de todos, principalmente en los EE.UU.  

Sin embargo, la creación de esta singular máquina, aunque no lo parezca, no tiene un fin bélico como muchas veces se observan en películas de ciencia ficción. Thermonator tiene la misión de, por ejemplo, prevenir incendios forestales, quemar malas hierbas y eliminar nieve o hielo en áreas peligrosas.

Costo

Thermonator tiene un uso muy simple, ya que puede ser controlado de forma remota (a control remoto) o autónoma (sin intervención humana), todo, mediante unos sensores y un sistema de navegación denominado LiDAR.

Con un peso de 16 kg, este fogoso mejor amigo del hombre cuenta con una interesante versatilidad para diversas aplicaciones. Además, posee un pack de baterías personalizadas a base de celdas Li-ion 18.650 estilo Tesla, capaz de hacerlo funcionar hasta por una hora con total autonomía.

Por de pronto, su fabricante ha comunicado que el dispositivo estará disponible única y exclusivamente en los EE.UU., con un precio de US$ 9.420.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.