Sigue el cambio: Teo se prepara para acompañar la transformación digital de las empresas

El 2022 fue un año de mucho desarrollo e inversión para la empresa de soluciones digitales Teo, la cual para 2023 sumará el servicio de consultoría digital que permite diagnosticar lo que la empresa realmente necesita y de ahí, arrancar su proceso de transformación digital, donde podrán implementar herramientas digitales o digitalizar procesos para ganar eficiencia.

“Desde Teo tenemos las herramientas y el conocimiento para impactar en la eficiencia de procesos de cualquier empresa apalancándonos en innovación, tecnología, y en más de 15 años en el rubro. Podemos intervenir en procesos comerciales, administrativos, logísticos, cobranzas y muchos otros”, afirmó Luis Urrutia, fundador y CEO de Teo.

Precisamente el término transformación hace referencia a la integración de la tecnología digital a todas las áreas empresariales, lo cual implica un cambio cultural y operativo en la organización de la empresa, para lo cual la expertise de Teo juega un rol preponderante.

Quizás te interese leer:

Teo Tracks: cómo la transformación digital puede optimizar la gestión de los negocios

Teo Pagos: la solución más rápida y segura para cobrar productos y servicios en un solo lugar

Teo ID: el nuevo desarrollo que te permite crear una cuenta única para diferentes servicios

¿Mejor gestión de negocios? Teo Software desarrolla plataformas a medida para grandes empresas

Para tener una idea, hay procesos considerados “analógicos” que pueden ser más productivos con una inyección digital, por ejemplo la logística y entrega de pedidos. Tener una herramienta de gestión y tracking de pedidos -que permite realizar seguimiento en tiempo real, desde el momento inicial en que se solicita, hasta la entrega final- posibilita a partir de mediciones claves, trabajar hacia una máxima eficiencia pudiendo gestionar y controlar las tareas en tiempo real, desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet. Para esto, Teo desarrolló Teo Tracks, que puede aplicarse en distintas áreas como ventas, logística, cobranzas, gestión de órdenes de trabajo u otro proceso.

Cuando hablamos de herramientas digitales, la industria evoluciona del on premise al Saas –del software instalado en una PC para un usuario determinado– a plataformas que se “alquilan” o pagan por uso. “El desarrollo específico de un software para soluciones convencionales hoy no es lo ideal, porque los problemas y la tecnología evolucionan cada vez más rápido. Es decir, lo que hoy soluciona un software, dentro de 15 días o dos meses, si no está en constante evolución al igual que los procesos y las organizaciones, cambia el proceso y el software queda desfasado”, agregó.

Desde Teo apuntan a plataformas como una solución flexible y adaptada a los cambios continuos que se presentan en el área tecnológica. El uso de una plataforma por múltiples empresas y clientes permite optimizar los procesos del conjunto de usuarios, con lo cual mejoran las prestaciones

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.