Uso profesional: MacBook Pro será seis veces más rápida con los chips M2 Pro y M2 Max

La empresa de tecnología Apple hizo una fuerte apuesta por la potencia y velocidad, otorgándole a su nueva laptop MacBook Pro -con pantallas de 14 y 16 pulgadas- la posibilidad de configurar dos chips de alto rendimiento: el M2 Pro o el M2 Max, para uso profesional, que es hasta 6 veces más rápido que la MacBook Pro basada en Intel.

Cual si fuera una carrera de velocidad motorizada, Apple anunció que la nueva generación de chips para profesionales acelera con el M2 Pro y “pisa el acelerador a fondo” con el M2 Max, el cual, según el comunicado de prensa, es el chip más potente usado hasta ahora en una laptop profesional.

 Desde Apple explicaron que la MacBook Pro estrena potencia y eficacia con el chip M2 Pro, el cual tiene CPU de hasta 12 núcleos, GPU de hasta 19 núcleos, además hasta 32 GB de memoria unificada y 200 GB/s de ancho de banda de memoria.

 Su CPU tiene potencia para ordenar y editar miles de imágenes o ejecutar simulaciones de dinámica de fluidos computacionales. El GPU de hasta lleva un elevado rendimiento gráfico para trabajar y jugar en un alto nivel.

Pero eso no es todo, como si faltara eficiencia y velocidad, el otro chip, el M2 Max, está equipado con una CPU de 12 núcleos, GPU de hasta 38 núcleos, hasta 96 GB de memoria unificada y 400 GB/s de ancho de banda de memoria.

 A criterio de Apple, esta herramienta fue diseñada para abrir nuevas posibilidades creativas. Este universo de la creación está provisto para generar efectos, fusionar imágenes panorámicas enormes y diseñar en 3D, afirma la compañía estadounidense.

Lo nuevo de la MacBook Pro 

Su pantalla Liquid Retina XDR brinda detalles en luces, sombras y además colores realistas. Presenta una calibración de fábrica y dispone modos de referencia profesionales para la corrección de color en HDR, que incluye a la fotografía, el diseño y la producción de materiales impresos.

 La versión de 16,2 pulgadas tiene 3.456 x 2.234 de resolución, 7,7 millones de píxeles, 254 ppi; mientras que la de 14,2 pulgadas viene con 3.024 x 1.964 de resolución, 5,9 millones de píxeles y 254 ppi.

Respecto a la batería, en el modelo de 14 pulgadas puede durar hasta 18 horas y además alcanza 12 horas de navegación web inalámbrica. En tanto que, el modelo de 16 pulgadas tiene una duración de hasta 22 horas de reproducción de video y posee capacidad de hasta 15 horas de navegación web inalámbrica. 

En relación a la cámara, según Apple hará brillar a cada persona en todas las llamadas de vídeo, con una resolución de 1080p (Full HD). Así también la cámara incorpora mayor apertura y un sensor de imagen más grande.

 Por otra parte, para el sonido en la MacBook Pro existe un sistema de tres micrófonos con calidad de estudio. Además, la tecnología beamforming direccional minimiza el ruido de fondo para que siempre se te escuche fuerte y claro.

Por último, la MacBook Pro transfiere fotos y videos con el lector de tarjeta SDXC. Y si de conexión se habla, la laptop conecta televisores o monitores a la salida HDMI, que ahora admite hasta 8K. Es posible también agregar accesorios o monitores a través de los tres puertos Thunderbolt 4.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".