Carrera de fin de año: Empiezan reservas para viajes de temporada (paquetes a Río y Cartagena desde US$ 1.200)

(Por LA) A medida que el final del año se aproxima, muchos comienzan a planear cómo celebrar el Año Nuevo de una manera especial. Viajar al exterior se ha convertido en una opción popular, y las agencias de viajes están ofreciendo una variedad de paquetes para satisfacer las diferentes preferencias de los viajeros.

Consultamos a expertos en turismo para conocer las mejores ofertas y destinos para despedir el 2024 con estilo. Fátima Román, propietaria de Phada Tours, destacó que Rio de Janeiro y Camboriú son los destinos más solicitados para fin de año. "Los viajeros que buscan una celebración vibrante y llena de fiesta prefieren Rio de Janeiro y Camboriú. Además, quienes tienen un mayor presupuesto eligen Cancún”, explicó Román.

El paquete básico a Rio de Janeiro cuesta alrededor de US$ 1.700, e incluye pasajes, hospedaje y desayuno. Por otro lado, un paquete todo incluido en Cancún está sobre los US$ 2.000. Román aconsejó a los interesados en estos destinos que compren sus paquetes con antelación debido al aumento de los costos y a la alta demanda a medida que se acerca la fecha.

Por otro lado, Irmina Bernal, propietaria de Let´s Travel, señaló que para la celebración de Año Nuevo, Río de Janeiro sigue siendo el destino predilecto, junto con Cartagena. "Río es conocido por su vibrante fiesta de fin de año, mientras que Cartagena ofrece un ambiente festivo y cálido. Para planificar un viaje a estos destinos, se debe invertir entre US$ 1.200 y US$ 1.500, dependiendo del hotel elegido," comentó Bernal.

La subida del dólar ha complicado un poco el pago de los paquetes este año. Los viajeros pueden reservar con una seña desde US$ 100, pero Irmina recomendó reservar cuanto antes para asegurar los mejores precios y disponibilidad.

En el ámbito nacional Encarnación se perfila como el destino más popular para quienes prefieren quedarse en Paraguay. Diana Fernández, directora de Amanecer Travels Agency, destacó que la ciudad ofrece una variedad de actividades para recibir el Año Nuevo.

"Encarnación sigue siendo un destino muy solicitado, especialmente para aquellos que buscan celebrar localmente. Estamos preparando una oferta especial para febrero en Camboriú, con fuegos artificiales, obsequios para los pasajeros y multimedia para capturar los recuerdos," indicó Fernández. Además, la agencia ofrecerá un stand exclusivo para fotos, así como juegos acuáticos y otras actividades para hacer la experiencia aún más memorable.

Consejos para planificar tu viaje

Reservá con anticipación: Los precios pueden subir a medida que se acerca la fecha, por lo que es aconsejable reservar lo antes posible.

Evaluá tus preferencias: Decidí si preferís fiesta y agitación o tranquilidad y relajación para elegir el destino adecuado.

Consultá con las agencias: Las agencias de viajes pueden ofrecer paquetes personalizados y consejos útiles para tu viaje.

Con estas recomendaciones, estás listo para comenzar a planificar una celebración de fin de año que se ajuste a tus gustos y presupuesto.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.