Lo nuevo en San Ber: La Negra Lodge, un experiencia única en medio de la naturaleza de Ciervo Cuá

(Por NV) En medio del exuberante paisaje de Ciervo Cuá, en las afueras de San Bernardino, se encuentra un rincón especial que ha revolucionado la idea tradicional de alojamiento. La Negra Lodge es un refugio donde el encanto rural ha cautivado a los amantes de la naturaleza. Se encuentra a solo 8 minutos del peaje Luque - San Bernardino y a 10 minutos del centro de la ciudad.

La Negra Lodge se distingue por su estilo “ruglam”, una combinación ingeniosa de lo rural y lo glamoroso. La magia comienza con la arquitectura misma del lugar, donde los containers marítimos se fusionan con la construcción tradicional local. Esta fusión crea un ambiente único que evoca la exquisitez de lo rural. La constructora del emprendimiento fue el Estudio Nde Renda Arquitectura. "Más que un hospedaje, ofrecemos una experiencia", dice la arquitecta Viviana Diez Pérez. “Ese es el lema que nos identifica, ya que cada rincón tiene detalles únicos y bien pensados para que aquel que llega, no se quiera ir más”, sostuvo. 

“Como amantes de la arquitectura vernácula, de los viajes y en nuestra búsqueda de conocer sitios que ofrecen algo más que una habitación, nuestra misión como propietarios, fue la de crear un lugar único, repleto de elementos regionales, elementos reciclados, restaurados y con significado que proporcionen encanto y refinamiento. No ofrecer sólo un alojamiento más, sino un lugar donde se pueda vivir una experiencia placentera, con el confort de un hotel, pero con la privacidad de una casa”, cuenta la arquitecta. 

El lugar dispone de un espacio integrado de cocina (totalmente equipada) para que los huéspedes puedan cocinar, ya que en los alrededores no hay servicios de comida, así como un dormitorio con cama matrimonial y un comedor para ocho personas compartido entre el interior y la galería, que cuenta con vistas a la piscina y al cerro, estar con sofá cama y TV, terraza con hidromasaje al aire libre y un baño. “Estos espacios están integrados a una galería y a la piscina, que son de uso exclusivo de los huéspedes”, comentó Viviana.

“No es un hospedaje compartido, ofrecemos absoluta privacidad al huésped, ya sea que vaya solo, en pareja o en grupo familiar o de amigos”, aclaró Viviana. La Negra Lodge cuenta también con un quincho con parrilla y tatakua, barra para cuatro personas, amplio patio con hamacas, fogoneros, lugares de estar al aire libre. “Además contamos con una habitación con cuatro camas individuales y con baño propio. Estacionamiento vehicular y una amplia terraza con vistas privilegiadas entre cerros y el lago Ypacaraí”, explicó. 

Las habitaciones están equipadas con todo lo necesario para una estancia cómoda y placentera. El lodge además cuenta con un pequeño patio interior con área de servicio de lavado, para los huéspedes que decidan disfrutar del lugar por más tiempo. Se encuentra abierto durante todo el año, solo es cuestión de reservar con tiempo.

Los alrededores de La Negra Lodge son igualmente atractivos. Algunos huéspedes optan por quedarse en el lodge y disfrutar de la serenidad de la naturaleza circundante, mientras que otros prefieren explorar los alrededores. En las cercanías, se pueden realizar caminatas y paseos en bicicleta, lo que brinda la oportunidad de conectar aún más con el entorno natural.

“A tan sólo tres cuadras del lugar se encuentra el nuevo local de eventos Es Vedrá, por lo que los invitados a una fiesta o hasta incluso los recién casados en ese complejo, tienen la posibilidad de hospedarse cómodamente en nuestras instalaciones y a pocos metros del lugar del evento”, detalló Viviana. 

Y para aquellos que no quieren separarse de sus fieles amigos peludos, La Negra Lodge le da la bienvenida también a las mascotas, lo que hace que esta experiencia sea aún más inclusiva. Definitivamente, los que visitan este lugar quedarán profundamente enamorados de este rincón especial en Paraguay. 

Más datos

El teléfono de contacto para informaciones y reservas es el (0971)202-506. Consultas al email: lanegralodge@gmail.com. Encontrales en el Instagram: @lanegralodge, en el Facebook: La Negra Lodge y en Tiktok: lanegralodge

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.