Lo simple enamora a orillas del Ypacaraí: Cabaña del Árbol revive el romance con su entorno

(Por LA) Gustavo Oviedo, administrador de Cabaña del Árbol, nos invita a descubrir este rincón mágico donde la naturaleza y la privacidad se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. "Quisimos crear un espacio único, donde las personas puedan desconectarse del bullicio de la vida cotidiana y reencontrarse con lo esencial", comentó.

La cabaña está diseñada para ofrecer una vista panorámica incomparable del lago Ypacaraí, tanto al amanecer como al atardecer, y cada rincón de este lugar ha sido pensado para ofrecer una atmósfera de tranquilidad y romanticismo.

"Buscábamos un diseño coqueto, algo que estuviera a la altura para poder ver todo el paisaje en su máximo esplendor," explicó. Rodeada de naturaleza pura, la cabaña cuenta con una piscina panorámica y diversos espacios al aire libre, perfectos para disfrutar de una experiencia de desconexión total.

El nombre refleja su esencia y ubicación. "Está entre árboles, y queríamos que el nombre transmitiera esa sensación de estar inmersos en la naturaleza," dijo Oviedo. Este proyecto es el primero de su tipo que la administración ha lanzado como un piloto para explorar el potencial del mercado turístico local.

"Es una primera cabaña para alquilar, y queremos probar el negocio y seguir invirtiendo", afirmó. La visión es clara: crear más espacios que permitan a las personas redescubrir la belleza de Paraguay y su entorno natural.

Más allá de ser un simple alojamiento, Cabaña del Árbol es un destino diseñado para parejas que buscan una experiencia íntima y exclusiva. "Es un lugar donde te volvés a enamorar, ya sea de tu pareja, de la naturaleza... Todos tenemos el derecho de darnos el permiso de disfrutar”, apuntó.

La cabaña ofrece privacidad y tranquilidad, convirtiéndola en el destino ideal para aquellos que desean escapar del ajetreo diario y reconectarse con lo que realmente importa. "La importancia de conocer los lugares de Paraguay es fundamental. Aquí tenemos una belleza inexplicable. Nuestro país tiene mucho potencial para desarrollar lo que es el turismo interno”, añadió.

La cabaña está disponible para dos personas y ofrece dos opciones de estadía. Durante la semana, de lunes a jueves, el costo es de G. 1.300.000 por noche; los fines de semana, de viernes a domingo, el precio es de G. 1.500.000 por noche. El check-in es a las 14:00, y el check-out a las 12:00. Dado que este es un destino muy solicitado, es importante hacer la reserva con anticipación.

"Octubre y mediados de noviembre ya están completamente reservados", señaló Oviedo. Para asegurar tu estadía, se requiere una seña del 50%, y en caso de necesitar reprogramar, debe hacerse con al menos 10 días de anticipación.

Este pequeño paraíso ofrece más que solo una estadía; ofrece una experiencia completa de conexión con la naturaleza y consigo mismo. "Queremos que nuestros huéspedes se lleven más que solo recuerdos, queremos que se lleven una experiencia de vida", reflexionó Oviedo. 

Aquí, cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para que puedas disfrutar de un momento de paz y romance, lejos del bullicio de la ciudad. La cabaña se abre al público en junio y ya ha capturado la atención de muchos. "Es un espacio que invita a volver a lo simple, a lo esencial, a disfrutar de la compañía y del entorno que nos rodea”, concluyó.

Así que si estás buscando un lugar donde puedas relajarte, desconectarte y disfrutar de la belleza del lago, La Cabaña del Árbol es el destino ideal. Desde sus vistas impresionantes hasta su entorno sereno, este lugar es una invitación abierta a disfrutar de lo que realmente importa.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.