Samaná, el destino de República Dominicana que gana protagonismo

Un destino en proceso de expansión es Samaná –provincia de República Dominicana– que se encuentra trabajando en su desarrollo hotelero e infraestructura vial entre otros segmentos, por disposición del gobierno. Buscan ofrecer a los turistas la mejor estadía en unos de los lugares más bellos del Caribe, que aún no ha sido explotado en su totalidad.

La provincia de Samaná está compuesta por varias playas de agua turquesa, arena blanca y riqueza natural, que incluye montañas y selvas en estado virgen. Según el sitio oficial del Ministerio de Turismo, en la localidad se encuentran casas victorianas, además de un atractivo histórico y cultural conservados desde su fundación en 1756 por familias originarias de las Islas Canarias y posteriormente colonos franceses, que residen hasta la actualidad.

Así también, comunican que Samaná tiene una oferta hotelera de 3.000 habitaciones, de las cuales entre 1.800 a 2.000 están en grandes hoteles, mientras que el resto está en pequeños establecimientos. Sin embargo, los visitantes no se concentran en los hospedajes, ya que prefieren disfrutar de la cantidad de destinos de la provincia, entre ellos restaurantes franceses, italianos y de otras nacionalidades en las zonas de Las Terrenas. También está el Santuario de las Ballenas Jorobadas, el Parque Nacional Los Haitises, con un área de 600 km2 y compuesto por manglares, estuarios, ensenadas y bahías. Tampoco se queda atrás el Cayo Levantado, una isla rodeada por palmeras, que dispone únicamente de un hotel, el Luxury Bahía Príncipe, un lugar ideal para practicar deportes acuáticos.

Quizás te interese leer: Cancún y Punta Cana son los destinos favoritos para el turismo de bodas

Otros atractivos son: El Salto Limón de más de 50 metros y su piscina natural, y el Marina Puerto Bahía, donde se puede navegar y pescar.

En cuanto a playas, una de las más famosas es la Playa Rincón, pero también está Portillo, Bonita, Las Ballenas, El Limón, Cosón, Morón, El Valle, Las Galeras y Las Flechas, todas accesibles a visitantes para su elección.

Turismo dominicano

De acuerdo al Ministerio de Turismo, los destinos más visitados por los turistas extranjeros son Punta Cana y Santo Domingo, sin embargo Samaná ha ganado gran protagonismo y está posicionándose como destino.

La tasa promedio de ocupación hotelera es de 77,6% hasta noviembre del 2018, siendo febrero el mes en el que más turistas llegaron. La Romana – Bayahibe lidera la ocupación de habitaciones hoteleras con 85,9%, le sigue Punta Cana – Bávaro con un 83,4% y en tercer lugar se ubica Samaná, con 72,9%.

Los visitantes latinoamericanos llegan principalmente de Argentina, Chile, Brasil y Colombia. El principal sector de ingreso de la isla caribeña es el turismo. Además, a principios de este año el presidente dominicano, Danilo Medina, afirmó que su país alcanzó un récord de 7,6 millones de visitantes y vacacionistas, que generaron ingresos por US$ 7.500 millones en 2018, que los mantiene como líderes en turismo en Centroamérica y El Caribe.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.