Andrés Silva: “es realmente increíble lo que hicimos al lado de la gente, seguimos con el compromiso intacto”

Luego de no haber llegado a la meta propuesta para este año, conversamos con el director ejecutivo de Teletón para saber cuáles fueron los motivos y cómo se prepara para afrontar lo que se viene.

Primeramente, Silva mencionó que uno de los factores principales de la disminución de aportantes fue la copiosa lluvia en casi todo el país, hecho que impidió que muchos colaboradores voluntarios pudieran juntar los aportes de la colecta en sus ciudades.

“Tenemos muchas iniciativas en todo el país que se movilizan a pie para recaudar los aportes en alcancías, y al ser impedidos por la lluvia, estimamos que se dejó de percibir entre 1.200 a 1.500 millones de guaraníes”, acotó.

Luego mencionó que no es poca cosa recibir casi 14.000 millones de guaraníes en un año económico ajustado, tanto para las empresas como para los trabajadores.

“Estamos abocados a ver cuáles son los pasos que tenemos que dar, de manera a seguir brindando todos los servicios de calidad a estas familias que son parte de Teletón. Ahora más que nunca activamos ese espíritu de salir adelante, que siempre nos caracterizó, porque no podemos fallarles a estas familias”, agregó.

Desde el momento que se anunció que no llegaban a la meta, los directivos fijaron como meta principal seguir asistiendo a las 2.300 familias. Además, mencionó que las personas pueden seguir colaborando con la fundación llamando al (021) 552.300 o depositando en la cuenta 27000003 del Banco Itaú.

Por último, Silva destacó el trabajo que realizaron durante los últimos años. “Evaluando estos 10 años de Teletón es realmente increíble lo que hicimos al lado de la gente, seguimos con el compromiso intacto, y sobre todo con los mismos valores que nos caracterizaron desde el inicio, buscando honrar la confianza en todo momento”, afirmó.

Comilona 2018

La Comilona podría ser la vía a través de la cual poder llegar a la meta no alcanzada según el directivo de la organización.

“Estamos trabajando con nuestro equipo de innovación, y antes de que todo esto suceda, veníamos pensando cómo innovar para que más personas puedan participar de las ediciones de la comilona. Entonces ahora estamos más entusiasmados en trabajar para presentar una edición en junio del año que viene, que sea realmente excepcional”, finalizó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.