Ciudad Navidad: un evento de G. 1.800 millones que busca revivir el espíritu navideño

Entre 3.500 a 4.000 personas recibió Ciudad Navidad en su primer día, un evento sin precedentes en Paraguay que conllevó una inversión de aproximadamente G. 1.800 millones y espera la llegada de 100 mil visitantes en sus 12 días, según Gabriel Ibarra, director general de Amania Producciones, quien nos comentó que el objetivo principal de la actividad es revivir el espíritu navideño en las familias.

“Ciudad Navidad surgió como un espacio de experiencia para la gente, para que las familias se acerquen y puedan vivir algo diferente, como se sentía antes la Navidad, porque se perdió un poco ese espíritu navideño de cuando la gente se juntaba y era un momento de unión. Lo que la gente encontrará es un parque temático en un lugar icónico, imponente e histórico como lo es el cerro Ñemby. El miércoles 11 hicimos la apertura oficial y tuvimos muy buena recepción, recibimos entre 3.500 a 4.000 personas a pesar de ser miércoles, mitad de semana, superó nuestras expectativas”, expresó Ibarra.

El evento tiene un total de 10.000 m2 de atracciones con opciones para niños y adultos como pesebre viviente, árbol navideño gigante, shows en vivo, espacios temáticos, paseo gastronómico con alrededor de 20 locales y demás. Entre los principales atractivos, el director general destacó una cascada artificial que emana 576.000 litros de agua por hora, en la que trabajó un equipo de ingenieros y arquitectos así como 50 a 60 personas, según Ibarra tiene 51 metros de altura y nos existe otra igual en Sudamérica.

También sobresale la pista de patinaje que utiliza un material que simula hielo y crea la misma sensación que el real, del mismo modo, el árbol de navidad de 20 metros de altura que se encuentra en la entrada del cerro, y el pesebre viviente gigante, una réplica de la ciudad de Belén en el que participan 20 actores dirigidos por Miguel Rodas, siguiendo la visión de los realizadores Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, en la obra recrean el nacimiento de Jesús en 45 minutos, de lunes a viernes a las 21:00.

Para los más pequeños se encuentran los espacios Fábrica de Juguetes y Casa de Papá Noel que permanecerán disponibles para un recorrido guiado y visitas de modo continuo, así también, el evento cuenta con un parque de juegos para chicos con simulador de paracaídas y globo locos gigantes. 

“El proyecto nos llevó aproximadamente un año desde toda la parte logística, comercial, recursos humanos, la planificación de seguridad, y ponerlo en acción casi seis meses de trabajo con las autoridades de la ciudad. También hicimos una feria de empleos porque aparte de ser un proyecto de esparcimiento público, es un proyecto con un impacto social importante para la ciudad de Ñemby, contratamos más de 150 personas que están colaborando dentro del predio, son exclusivamente habitantes de la localidad. Hicimos una inversión aproximada de G. 1.800 millones para Ciudad Navidad, que implica toda la puesta en escena”, manifestó Ibarra.

El director comentó que la iniciativa, además de tener como objetivo revivir el espíritu de la Navidad en familia, dejará un gran aporte a Ñemby, teniendo en cuenta que la cascada quedará en el lugar como atractivo turístico, junto a un vallado de seguridad de más de 420 metros lineales, construidos por la producción para proteger de posibles caídas al agua de los visitantes.

“Dejamos un aporte a la comunidad porque el cerro Ñemby se está preparando para ser un parque, para que la gente vaya a caminar, a tomar tereré, a pasar el día, dejamos un atractivo para el cerro que es la cascada artificial más el vallado de seguridad, además de todo lo que genera este evento, un aporte para los vecinos de la zona que tendrán una oportunidad de movimiento económico mejor este fin de año”, expresó.

Por último, Ibarra manifestó: “Tenemos una expectativa bastante grande, Ciudad Navidad es un evento que nunca antes se había realizado y creemos que la gente irá en masa, estamos esperando a 100 mil personas. Este es un proyecto a largo plazo y muy lindo que tiene que seguir haciéndose, este año Ñemby es la ciudad anfitriona y lo seguirá siendo pero tenemos la idea, quizás el próximo año con todos los detalles mejorados, llevarlo a otras zonas de la país, como Ciudad del Este, Encarnación, San Pedro y Pedro Juan Caballero, ir trasladando Ciudad Navidad para que se pueda vivir la experiencia en todas las regiones”.

Acceso

La actividad va hasta el domingo 22 de diciembre y las entradas pueden ser adquiridas a través de Ticketea,  ya sea en los puntos de venta, vía online o en el propio evento. Cuestan G. 15.000 para adultos y G. 10.000 para niños de tres años a 12 años, con acceso a la puesta del pesebre y el sector de juegos, mientras que las entradas para acceder a la Fábrica de Juguetes y la Casa de Papá Noel tienen un valor de G. 10.000 para mayores de tres años.

El lunes 16 y martes 17 de diciembre la entrada será gratuita para los niños que acudan disfrazados, y los viernes 13 y 20, así como los sábados 14 y 21, con conciertos en agenda, las entradas costarán G. 25.000, los recitales dispondrán de un área VIP, con asiento frente al escenario, por el precio de G. 50.000. El estacionamiento abarca 22 hectáreas y su costo es de G. 20.000 para autos y camionetas, y G. 10.000 para motos.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)