Fortaleciendo la economía paraguaya a toda máquina

Sin duda alguna, las industrias que operan bajo el régimen de maquila se constituyeron en pilares de nuestro desarrollo financiero, con un crecimiento abismal de 46 empresas con programas aprobados en 2013, actualmente operan 173 empresas.

Y justamente entendiendo este crecimiento, es que hace varios años se realiza de forma ininterrumpida la Expo Maquila, que aglutina a los principales directivos del rubro, así como a altas autoridades gubernamentales, como la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, quien realizó un anuncio importante en la inauguración que ya nos había adelantado en esta nota.

Esta cuarta edición presentó una agenda más completa que las anteriores, ya que se enfocó en un cronograma variado de actividades como: exposiciones, conversatorios, tours guiados a fábricas, brindis, y networking entre empresarios.

“El networking empresarial lo implementamos a partir de esta edición y tuvimos más de 85 empresas inscriptas. La finalidad fue acercar a los compradores con los vendedores, para que se genere una oportunidad entre los distintos tipos de empresas. Hubo dos modalidades, la primera fue de compra y venta, y la segunda, de atención a los inversores. En las próximas semanas estaremos sabiendo la cifra final que movilizó esta actividad”, explicó Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras de Exportación del Paraguay (CEMAP).

Otro de los atractivos principales fue el recorrido a cuatro plantas que operan bajo este régimen, las mismas son: MSK S.A. (autopartes), Capitán Cuac (papas fritas), Blaupunkt (autoradios) y Enercorpy (luces led). De este recorrido participaron más de 60 empresarios.

En cuanto a la concurrencia, Daher resaltó que se superó la expectativa, ya que lograron reunir a unos 500 visitantes en ambas jornadas.

Apoyo gubernamental

Sobre las palabras de la nueva ministra, Daher afirmó que las declaraciones caen muy bien en el sector. “Para nuestro sector, las declaraciones de la nueva Ministra de Industria y Comercio fueron reconfortantes, y nos da mucha fuerza para continuar generando nuevas oportunidades para inversores interesados en instalarse en Paraguay. Además, buscaremos ampliar la gama de producción, ya que la ministra mencionó que necesitábamos hacer eso para expandir nuestro mercado”, acotó.

Recaudación récord

“Ya superamos en un 3% el valor total de las exportaciones realizadas en 2017. De enero a agosto logramos recaudar cerca de US$ 495 millones, y aún queda por delante cuatro meses, por ende, el pronóstico es favorable”, concluyó la presidenta.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.