Itaú ingresa al mercado bursátil con su casa de bolsa y emite G. 250.000 millones (bonos experimentaron 2.2 de sobredemanda)

Tras una emisión de bonos financieros por G. 250.000 millones, el Banco Itaú Paraguay inauguró su nueva unidad de negocios llamada Itaú Invest Casa de Bolsa SA. De esta manera la entidad ingresa al mercado bursátil marcando el récord de la mayor emisión privada en la historia de la Bolsa de Valores & Productos de Asunción SA (Bvpasa).

Itaú Invest Casa de Bolsa SA fue fundada ayer para fortalecer la actuación de Itaú en el mercado de inversiones a nivel nacional e internacional, mediante los servicios de trading y estructuración para empresas que estén buscando captar fondos en el mercado de capitales local. Además, la entidad comunicó que en el 2021 lanzará los servicios de wealth management para clientes de banca personal que requieran gestión patrimonial de sus inversiones.

La emisión del Banco Itaú Paraguay correspondió a la Serie Nº 1 del Programa Global G3 y contó con una tasa de interés nominal de 6,10% anual, pagos de intereses semestrales, amortización al vencimiento y un plazo de cinco años. Los fondos de la colocación serán utilizados para potenciar aún más el compromiso del banco con el sector productivo paraguayo, en un año donde se estima un repunte económico.

La sobredemanda de 2.2 veces sobre el volumen emitido recibida por parte de los inversores es un indicador que refleja la dinámica saludable del mercado de valores local y la confianza de los inversores en el Banco Itaú.

“La emisión forma parte de la estrategia del banco para apuntalar el crecimiento de nuestra cartera de créditos en los distintos sectores económicos con los cuales trabajamos y reforzar el compromiso con ellos”, comentó Raúl Luraghi, superintendente de la tesorería institucional del Banco Itaú Paraguay.

Por otro lado, el CEO de Itaú Invest, Alejandro Gómez Abente destacó que la emisión marca el inicio de las operaciones de la casa de bolsa y haber dado el primer paso representa un hito en el mercado. “La colocación de los bonos del Banco Itaú constituyen la mayor emisión de bonos privados en la historia del mercado local y refleja claramente nuestro objetivo de seguir construyendo y apoyando el desarrollo sostenible del país”, expresó.

En más rubros

El mes pasado Itaú había comunicado que estaban trabajando en los requerimientos para habilitar una unidad de negocios dedicada a los seguros, que tendrá por nombre Itaú Seguros. Desde la plana directiva esperan que para este mes concreten la adquisición del 100% de las acciones de Providencia SA de Seguros y comenzar a operar.

Por otra parte, hace cuestión de días la dirección ejecutiva comunicó el relevo del ex CEO, Andrés Gailey. Actualmente el cargo está ocupado por el exdirector de la banca personal (ahora CEO), José Brítez.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos