Presidente vetó ley de condonación de deuda campesina

Por medio de un video compartido en la página oficial de Facebook de la Presidencia de la República, Horacio Cartes anunció el veto a la ley de condonación de deuda para campesinos, aprobada por mayoría en ambas cámaras del congreso. 

El presidente Cartes consideró que “aceptar esta ley condenaría el futuro económico del país”. Así también hizo un llamado a los políticos, para que realmente analicen sus decisiones y no las hagan simplemente buscando algún tipo de beneficio para las próximas elecciones. “Si fuese necesario, prefiero condenar mi futuro político, antes que condenar al Paraguay, añadió.

También hizo una aclaración para aquellos que lo comparan con el programa Tekopora y Adultos Mayores, señalando que el costo de ambos programas es de USD 163 millones, mientras que esta ley podría costar más de USD 3.200 millones de dólares - aproximadamente 25% del Presupuesto General de la República.

Cartes destacó que se está haciendo un gran esfuerzo por brindar soluciones de fondo para los pequeños productores, con propuestas concretas para su rehabilitación financiera y productiva.

Un partido de dos tiempos

Así fue como graficó la situación el Arq. Luis Tavella, vicepresidente de la UIP. “Hasta ahora ganamos el primer tiempo, y aún queda el segundo tiempo que se sucederá en el Parlamento. Hago un llamado a los sectores sociales y empresariales, para poder reunirnos con los representantes y conseguir mayoría, de modo a que se rechace de manera completa este veto”.

La ley pasa nuevamente para su tratamiento a la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores.

Por su parte, Héctor Cristaldo, titular de la UGP, indicó que con el veto se demuestra que las instituciones empiezan a funcionar de manera eficiente y que considera que es tiempo de buscar las soluciones adecuadas para las problemáticas, y dejar de lado el populismo.

“Esta ley no solamente pone en riesgo las finanzas del estado, sino que pone en peligro el futuro de las próximas generaciones. Tenemos que hacer el máximo esfuerzo para que los congresistas acepten el veto y ahí sentarnos a buscar las soluciones a cada uno de los problemas”, indicó.

Por último, el presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, señaló que se debería empezar a investigar sobre modelos efectivos utilizados en otros países, de modo a capacitar a estos compatriotas y no permitir que se aprovechen de las necesidades bajo ningún punto.

Ver video completo a continuación:

Mensaje presidencial a todo el pueblo paraguayo sobre la condonación de deudas

Posted by Horacio Cartes on viernes, 4 de agosto de 2017

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.