Selene Rojas: “ExpoNegocios también es un encuentro para sentirnos juntos en este desafío de hacer empresa en Paraguay”

La edición número 20 de ExpoNegocios genera altas expectativas porque superará la cantidad de expositores de años anteriores. Selene Rojas, directora de NextPTF, manifestó que los temas que abordarán forman parte de la agenda empresarial global, pero definitivamente se da una convergencia entre los avances tecnológicos y las estrategias de negocios.

¿Qué novedades traerá esta edición de ExpoNegocios?

Esta edición tiene varias innovaciones. Será de tres días consecutivos: el 13, 14 y 15 de setiembre. En las jornadas se abordarán todos los temas de actualidad e importancia en el mundo de los negocios: innovación, marketing, neurociencia, biomarketing, marca personal e inteligencia artificial. Trataremos los temas de tendencia mundial, pero con una mirada de implementación local y práctica muy importante

Tendremos dos tipos de pases: full, con el cual se podrá asistir a los tres días de conferencia y el transferible, con el cual cada día de conferencia podrá asistir una persona diferente. Esta edición será especial porque tendremos por primera vez en Paraguay más de 20 conferencistas, que vienen de todas partes de Latinoamérica y Europa.

Quizás te interese leer: Educación ejecutiva: “Ahora somos una sola empresa: NextPTF y así nos convertimos en la más fuerte a nivel local”

¿Cómo seleccionan a los expertos empresariales que participarán en el evento?

Seleccionamos a cada conferencista analizando sus áreas de expertise, su experiencia en el mundo real en dichas áreas, su trayectoria, su conexión con el público, sus logros e hitos personales como libros, premios y otros elementos. Cada uno de ellos es impresionante e interesante. Pienso que agregarán un valor importantísimo al conocimiento y experiencia de los ejecutivos y empresarios.

¿Cuál considerás que será el tema principal de esta edición?

Es difícil pensar en el tema principal porque sabemos que cada ejecutivo tiene un desafío diferente a nivel objetivo empresarial y personal. Cada uno sabe dónde aprieta el zapato.

Hoy los ejecutivos y empresarios tenemos muchos frentes porque a nivel profesional disponemos de nuevas herramientas y nuevas realidades que nos obligan a pensar en modelos de negocios actuales. Contamos con muchas alternativas. A nivel personal también existe el desafío de tener un trabajo que nos realice, nos haga sentir que aportamos a algo más.

¿Podrías darnos una reflexión sobre esta edición número 20 y lo que supone llegar a este número en Paraguay para un evento de esta envergadura?

Para NextPTF, ExpoNegocios no es solo un espacio de aprendizaje e innovación, es un lugar de encuentro, para sentirnos juntos en este gran desafío de hacer empresas en Paraguay.

¿Se podría decir que los empresarios y ejecutivos de hoy están más ávidos de conocimiento? ¿Notan una evolución?

Los cambios en el mundo nos obligan a hacer las cosas que siempre funcionaron de manera diferente, los consumidores cambian sus gustos y necesidades con mayor rapidez y requieren de una mirada constante en la mejora del producto, la mejora en la experiencia y la manera de comunicarnos.

La apertura al aprendizaje es un valor importante, eso debe ser constante y no solo tiene que venir de conferencistas, entre propios pares, competidores y colaboradores debemos construir una cultura del aprendizaje.

ExpoNegocios programa 2023

Miércoles 13

Welcome coffee

-          Cómo ayudar a tu empresa o negocio a transformar el miedo en amor. Andy Stalman.

-          Consumer Voice: del Go to Market al Go to Consumer. Camilo Herrera.

Networking & coffee break

-          The Walt Disney Company Latin America. Camilo Ochoa.

Almuerzo libre

-          Gramo. Jazmín Gustale y Fabian Chamorro.

-          La “Retailización” imparable de la industria. Cristina Delgado.

Networking & coffee break

-          Salud mental en el trabajo: Estrés, Síndrome de Burnout, Neurociencias de la motivación. FacundoManes.

Happy hour

Jueves 14

Welcome coffee

-          Algo más grande: El poder del equipo para lograr lo imposible. Gonzalo Noya.

-          El impacto transformador de liderar con propósito. Carolina Altschwager.

Networking & coffee break

-          Secretos de un mago profesional: La magia creando experiencias memorables. Daniel K.

Almuerzo libre

-          Gramo: Esteban Torres y Vanessa Cañete.

-          Cómo una cultura innovadora potencia el negocio. Aldana Fernández.

Networking & coffee break

-          Marca Personal. Connie Ansaldi.

Happy hour

Viernes 15

Welcome coffee

-          Construyendo un Futuro Inteligente: AI como Motor de Upskilling y Reskilling. Francisco Llambi.

-          Oxitrobrands: Marcas humanas para un mercado emocional. Marcelo GhioE.

Networking & coffee break

-          Creer, crear, crecer. Daniel Rama.

Almuerzo libre

-          Hackea el cerebro de tu cliente. Blanca Mery Sánchez.

-          Gramo. Claudio Acosta.

Networking & coffee break

-          El futuro en tiempo real. Sebastián Campanario.

Happy hour

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.