Educación ejecutiva: “Ahora somos una sola empresa: NextPTF y así nos convertimos en la más fuerte a nivel local”

Las empresas líderes en capacitación del ámbito corporativo, Next y PTF se fusionaron para optimizar su propuesta de valor y brindar a los ejecutivos del país una formación más competitiva y sólida en los negocios. Ahora son NextPTF, su directora Selene Rojas nos cuenta los proyectos que se vienen.

Image description

Tanto Next como PTF llevan tiempo liderando áreas ligadas con la capacitación, consultoría y asesoramiento empresarial. Comparten la filosofía centrada en el desarrollo de habilidades y competencias en el contexto empresarial, además de una visión orientada a la excelencia y la innovación en la industria.

“Ahora somos una sola empresa: NextPTF y así nos convertimos en una empresa más fuerte a nivel local para todo lo que es formación corporativa”, indicó la directora de NextPTF, Selene Rojas.

La ejecutiva comentó que cuentan con programas que abordan absolutamente todas las áreas de gestión empresarial; desde recursos humanos, marketing, comercial, administrativa hasta logística y procesos. Poseen diferentes cursos a lo largo del año, aproximadamente unos 25 programas.

“Los programas están pensados para los ejecutivos a nivel de tiempo, costo, valor de networking, calidad de profesores, utilización de las últimas herramientas, tecnología. Son programas que hacen que el ejecutivo pueda realmente notar un cambio en su gestión al día siguiente. Son cosas muy prácticas, no solamente teoría”, aseguró Rojas.

Dentro de este marco, también ofrecen programas a medida orientados a las empresas, según las necesidades particulares. Además de eventos importantes, como lo es la ExpoNegocios, que será en setiembre.

“Esta fusión nos da la posibilidad de darle a todas las empresas locales una oferta mucho más amplia y variada, de altísima calidad que nadie en el mercado puede brindarle. Esa es la propuesta de valor que tenemos juntos”, señaló.

Más de 30 años de experiencia

Next se encuentra en el mercado desde hace 15 años, con foco en la consultoría empresarial y en la formación. Trabaja con más de 100 empresas y más de 1.000 ejecutivos pasaron por sus cursos.

PTF, por su parte, tiene 17 años de trayectoria con un foco exclusivamente en lo que es la formación continua encaminada al mundo corporativo, con notable know how en el mundo de los eventos empresariales, como la ExpoNegocios.

Para Rojas, la formación de los ejecutivos debe ser constante puesto que el mundo está experimentando cambios vertiginosos en un corto periodo de tiempo.

“Hoy día tenés el feedback del consumidor a través de herramientas digitales, herramientas de georreferencias o manejo de stock online y un montón de herramientas que nos obligan a estar en constante actualización. Ni qué decir conocer más el mercado, ventaja competitiva, posicionamiento”, detalló.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.