A punto CDE: Lago Shopping se encuentra 91% ocupado y abrirá sus puertas entre noviembre y diciembre

El propietario del Grupo Salemma, Elzear Salemma, anunció la inauguración de Lago Shopping en Ciudad del Este para noviembre o diciembre. Aseguró que ya tienen el 91% del centro comercial ocupado, que incluye sectores de gastronomía, cine, supermercado y financiero.

Lago Shopping de Ciudad del Este tiene previsto inaugurar sus instalaciones este fin de año, en noviembre o diciembre. Estamos ajustando los últimos detalles, poniendo los letreros, carteles. Los locatarios se predispusieron y están terminando sus respectivos locales, otros están comenzando, otros van a comenzar. La idea es llegar todos juntos a una misma fecha”, adelantó Elzear Salemma.

Agregó que el shopping, ubicado en las cercanías del Lago de la República de la capital del departamento de Alto Paraná, tiene un 91% ocupado de los 57.000 m2. Lago Shopping tendrá, aparte de un supermercado y cine, una multitienda con todo tipo de artículos. Igualmente, en el predio está dispuesto un sector financiero, con tres bancos, una casa de cambios, una aseguradora y una caja mutual.

Salemma añadió que aún están disponibles algunos locales, entre ellos, los que están en el sector de gastronomía, en la terraza que mira al lago. También hay dos locales disponibles en el patio de comidas.

Quizás te interese leer:

Lago Shopping de CDE: una inversión de US$ 20 millones (que podría emplear a un millar de personas)

Cinemark llegará a Ciudad del Este en Lago Shopping

Alistan próxima apertura de Feria Asunción en Ciudad del Este y ventas superan niveles de pre pandemia

Tía Laura Delicias desembarca en Ciudad del Este (con este son siete locales

“Estamos hablando y negociando con mucha gente que tiene interés de estar en el shopping, y no siempre tiene las posibilidades económicas, pero estamos hablando y creo que se va a llenar totalmente para cuando se inaugure”, sostuvo el empresario.

Según Salemma, el centro comercial empleará a unas 1.000 personas, si se cuentan los locatarios y trabajadores de sectores como el patio de comidas, el cine y otros.

Con respecto al monto de inversión, Salemma dijo que no puede precisar la cifra total, pero estaría por encima de los US$ 20 millones. Señaló que es una inversión millonaria, no solamente de su empresa, que es la encargada de hacer los locales, sino también de los locatarios, quienes hacen sus propios locales.

“Entiendo que será un acontecimiento importante, la apertura y la puesta de este tipo de centro comercial en Ciudad del Este. Seguramente, dará inicio a una nueva etapa en la ciudad, con otro enfoque de shoppings, para que otros empresarios hagan apuestas similares. Aquí en la ciudad hay muchos shoppings centers, pero los que están ahora estaban más bien enfocados solamente al turismo, por eso están ubicados en la línea fronteriza”, concluyó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.