Contando los días para Constructecnia: “Viene mucha gente de Argentina e incluso duplicaron el tamaño de su pabellón”

Constructecnia es sinónimo de encuentro del sector de la construcción en Paraguay, una feria internacional que cada año muestra las últimas tendencias de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción. Este año presentan la edición 23, del 24 al 28 de mayo, en el Comité Olímpico Paraguayo (COP).

“La construcción cambió y hoy existen grúas por todos lados. No es lo mismo construir basándose en los planos tradicionales de los arquitectos, que en los softwares utilizados hoy día. En la actualidad se innova en tecnología, porque ahorra costos, recursos y tiempo. Uno de los puntos fuertes hoy es la domótica, los proyectos de casas y obras serán entregados con domótica”, explicó Édgar Robinson, director general del Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos, empresa organizadora.

 Cada año participan unos 300 stands en la feria, aunque este 2023 prevén superar esa cantidad. A la fecha tienen un 90% de ocupación y alrededor de 340 stands. Habrá cuatro pabellones de exposición techados y climatizados: Internacional, VIP, CEO y Nacional. En total los visitantes tendrán más de 50.000 m2 de exposición, donde estarán presentes más de 400 marcas. La entrada es libre y gratuita y el horario de acceso es de miércoles a domingo, de 10:00 a 21:00.

 En sus 22 ediciones congregó a 560.000 visitantes quienes conocieron las novedades del rubro. Y en 2022, la rueda de negocios generó expectativas de entre US$ 18 a 20 millones.

Según Robinson, esta edición de Constructecnia será la que más novedades y expositores presentará. “Viene mucha gente de Argentina e incluso duplicaron el tamaño de su pabellón. También están presentes países como Brasil, Chile, México y Perú, a través de empresas que llegaron al Paraguay”, aseguró.

 “Estamos sorprendidos por la cantidad de expositores de este año, tanto nacionales como internacionales. Paraguay es una clara demostración de que está en el ojo del mundo en materia de construcción y esta feria constituye el reflejo de ello. Tenemos muchas marcas, novedades y tecnología, en este momento el país necesita de esas herramientas por el boom de la construcción que surgió desde hace un par de años”, refirió

Por otro lado, con los años Constructecnia evolucionó para convertirse en algo más que una exposición de tecnología e innovación, para ser un espacio de debate, por lo cual se realizará un panel debate en el Congreso de la Construcción (24, 25 y 26 de mayo), la Rueda de Negocios (25 de mayo) y workshops (del 24 al 27 de mayo). 

Y para complementar habrá un área de juegos para niños, un área de test drive y un patio de comidas.

“Estamos en una etapa post electoral y de transición, pero la construcción no paró, se hicieron rutas y puentes, se construyeron casas con normalidad. El sector de la construcción tiene efecto multiplicador en la economía. Seguirá vigente en 2023 y con mucho movimiento”, afirmó Robinson. Para más datos, comunicarse al +595 981 183 062.

 Compromiso social

La Fundación Dequení, que trabaja con niños y adolescentes desde hace 38 años, estará presente en el evento. De acuerdo con el Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos, organizador de la feria, todo lo recaudado por la entrada simbólica será destinado a la fundación. Además, la Fundación Dequení prepara algunos espacios pensados para los niños; mientras, contará a los padres lo que hacen por los niños y adolescentes del Paraguay.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.