En los últimos meses aumentaron las consultas en las clínicas veterinarias (pero disminuyó la venta de artículos para mascotas)

(Por Diego Díaz) El rubro de los artículos para mascotas y las veterinarias tuvieron movimientos muy dispares en este atípico año. Referentes del sector confirmaron que la venta de productos continúa en baja, pero la atención muestra incremento hasta la fecha.

La propietaria de Doguitos & Cia, Patricia Martínez, manifestó que el pet shop sufrió bastante durante la cuarentena y lo sigue haciendo porque los productos son bastante específicos e importados. “El cierre de las fronteras y luego la inestabilidad laboral de los dueños de las mascotas son factores que incidieron en el poco movimiento. Fuimos más afectados porque ofrecemos artículos orgánicos que tienen un precio un poco más elevado”, indicó.

Asimismo, Martínez comentó que mantienen un diálogo fluido con los clientes y potenciales clientes cuando realizan consultas sobre artículos específicos para el cuidado de las mascotas. En el caso de que los precios de la empresa ya sean elevados para los interesados, solicitan que los dueños de mascotas consulten con sus veterinarios sobre la posibilidad de conseguir una alternativa más barata.

“Nuestra intención es vender, pero también salvaguardar la vida de las mascotas y por eso si sabemos de algún método alternativo se los recomendamos. No tiene que ver con la pandemia, siempre trabajamos así”, aseguró. Para el 2021 Doguitos & Cia desea ampliar su oferta de productos orgánicos-naturales que puedan ayudar a más patologías, basándose en recomendaciones de profesionales y proveedores para definir prioridades y barajar opciones.

Martínez agregó que la intención de la empresa es salir adelante sin perder capital, pero sin perder el interés en la salud de las mascotas. “No vamos a bajar de calidad solo porque quizás pueda ser más barato. La intención es buscar alternativas de buena calidad que los dueños puedan costear en estos momentos”, contó.

Por su parte, el propietario de Veterinaria Diego Dacak, Diego Dacak, mencionó que cuando empezó la pandemia cerraron una semana, pero como trabajan principalmente con problemas de la piel, no pudieron dejar de hacer seguimiento e implementaron todas las medidas de seguridad. “Podría decir que en lo que respecta a la atención de mascotas no se sintió la pandemia en el negocio. La idea que tenemos para el año que viene es añadir un equipo de imagen en el local y ya estamos en conversaciones”, señaló Dacak.

El doctor explicó que lo que caracteriza a la Veterinaria Diego Dacak es que trabajan específicamente en los aspectos dermatológicos, aunque también cuentan con una clínica donde derivan pacientes a otros especialistas. Además, el establecimiento cuenta una farmacia, oferta de balanceados, juguetes y artículos básicos.

El objetivo para el 2021 es cerrar negociaciones con un doctor para que dirija el área de imagen –ecografías, radiografías, etc.- para que los clientes no tengan que ir a otro consultorio.

En lo que respecta al área de artículos para mascotas, Dacak resaltó que hubo mucho movimiento debido a que los hábitos de cuidados de las mascotas están incrementando.

“Antes venían 10 pacientes por día y en la cuarentena recibimos a 20 en promedio, las consultas principales tuvieron que ver con la piel, por lo que podría decir que la convivencia entre el dueño y la mascota durante la cuarentena alimentó el hábito del cuidado”, subrayó. Entretanto, Dacak recordó que dentro de todos los servicios que ofrece también están incluidos los estudios y tratamientos de perros, gatos, erizos, hurones, equinos y bovinos.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.