Encarnacenos esperan con ansias el verano (restaurantes y hoteles son los más beneficiados)

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación, Valentín Fernández, expresó que, lógicamente, las expectativas del sector empresarial en épocas de verano siempre son buenas, ya que es temporada alta. No obstante, calificó que el éxito de las ventas depende del momento económico general por el que pasa el país.

"Siempre los fines de año están sujetos al poder de consumo que se tenga en Paraguay y en la región", añadió Fernández, quien no se animó a brindar estimaciones y se limitó a desear que las personas opten por ir a Encarnación.  

 El titular de la cámara reconoció que el deseo de todo el sector empresarial es que año a año, más vacacionistas elijan Encarnación como destino de fin de año. "Los sectores más favorecidos son el rubro gastronómico y el hotelero, mismo por el condimento especial que tenemos. Contamos con una playa y en la ciudad la gastronomía posee muchísima variedad de alto nivel", subrayó. 

A su vez, destacó que Encarnación dispone de hoteles que hacen mucho más atractiva la zona. Por otro lado, el titular de la cámara puntualizó que en menor medida los comercios también son favorecidos.

Quizás te interese leer:

Desde Encarnación: Mako’s, la tradicional heladería amplía sus horizontes hacia el rubro hotelero

Conocé el primer mercado boutique de Encarnación (exclusivamente de productos nacionales)

Awa Resort Hotel se prepara para celebrar un fin de año all inclusive en Encarnación

A punto Encarnación: Costanera Shopping abrirá sus puertas en diciembre (50% de entretenimiento) 

"Los connacionales son los que más vienen a Encarnación, desde distintos puntos del país. No obstante, hay argentinos y brasileños que también llegan a nuestras playas", subrayó. Entretanto, el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, señaló que Encarnación hoy dispone de una amplia oferta de restaurantes y muchos de ellos forman parte del gremio. 

Entre los locales más representativos de la ciudad se encuentran el restaurante Hiroshima, que tiene sede en la capital, el restaurante Milord y Papillón (Bella Vista).

Odesur incentivó a clientes

Si bien el titular de la cámara encarnacena refirió que los Juegos Suramericanos 2022 no beneficiaron en demasía al sector privado, dijo que los alojamientos y ventas de alimentos tuvieron buen movimiento. "Estoy en el rubro de joyerías, alguno que otro reloj habré vendido, pero no formamos parte de los comercios más dinámicos", finalizó.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.