Conocé el primer mercado boutique de Encarnación (exclusivamente de productos nacionales)

(Por NV) Mercante Mercado Boutique es el único emprendimiento centrado en productos nacionales de Encarnación. En el local vas a poder encontrar aquellos productos que puedan conservarse de manera natural o congelados, productos orgánicos para todo tipo de consumo y otras novedades.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mercante Mercado Boutique nació con la intención de explorar nuevas rutas de mercado. “Teniendo en cuenta que debido a la situación mundial muchos emprendedores migraron a las ventas online, lo cual deja una oportunidad de negocio como centro de venta física, con mayor flexibilidad de horarios, locación, envíos y medios de pago”, explicó Miguel Ángel González Ayala, propietario de este local.

El nombre está inspirado en los barcos mercantes que transportaban mercaderías de un continente a otro, haciendo conocer nuevos productos en mercados poco explorados. “Mercante quiere instalarse como el nexo entre los emprendedores y un público mucho más amplio”, especificó. “Nos centramos netamente en productos paraguayos, ya que creemos que el consumo local es un factor fundamental para el fortalecimiento de la economía”, sostuvo.

González mencionó que en Encarnación son el único mercado boutique centrado en productos nacionales. “Tenemos productos de emprendedores locales, de Colonias Unidas, Asunción, Ciudad del Este, Edelira, Capitán Miranda, Chaco, San Lorenzo, entre otras ciudades”, detalló.

Este mercado boutique ofrece todo tipo de productos que puedan conservarse de manera natural o congelados, así como orgánicos para todo tipo de consumo. El propietario anunció que sumaron también recientemente productos aptos para celíacos (sin gluten), bajos en calorías, productos keto, cervezas artesanales, gin artesanales, entre otras novedades.

La apertura oficial del local fue el 16 de diciembre del 2020. “En este primer mes tuvimos muy buena recepción del público y buena rotación, lo que hace que las ventas sean favorables”, señaló González. Este local no está pensado como algo de temporada porque irá sumando productos de acuerdo a la necesidad de su público. “También tuvimos muchas visitas de otras ciudades que vienen a conocer el local”, expresó.

El propietario indicó que a nivel país existe una inclinación mucho mayor en los últimos años hacia el consumo nacional, en cuanto a gastronomía y artesanía principalmente. “El emprendedor paraguayo supo ganarse su lugar por la calidad de productos que ofrece”, enfatizó.

También adelantó que este año estarán firmando un convenio con la Gobernación de Itapúa para su programa de emprendedurismo que lo trabajan con la Secretaría de la Juventud. “Vamos a acompañar a los emprendedores en los procesos de formalización y adecuación de marca para poder ser proveedores del local; también tenemos planes de realizar ferias orgánicas una vez al mes”, informó.

Más datos
Mercante Mercado Boutique se encuentra sobre Sargento Reverchon casi Avenida Irrazábal, en Encarnación. Informes al (0985) 640-250. Encontrales en Facebook e Instagram como @mercantepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)