Awa Resort Hotel se prepara para celebrar un fin de año all inclusive en Encarnación

La temporada de primavera/verano trae consigo un auge en la cantidad de huéspedes de Awa Resort Hotel de la ciudad de Encarnación. Cuenta con áreas verdes, unos 1.300 metros de sendero, campo de fútbol, gimnasio al aire libre, piscina, restaurante y entretenimientos.

Image description
Image description
Image description
Image description

El resort, cuya actividad empezó hace ocho años, dispone de 87 habitaciones equipadas a nivel cinco estrellas y atención en todos los sectores. Asimismo, los servicios son variados y van desde lo ejecutivo hasta lo familiar.

 “Cada año, nuestros clientes nos ponen una vara muy alta en calidad y variedad de servicios, creando así tendencia en el mercado y modelos de trabajos. Como novedad, este año ampliamos nuestro restaurante y la calidad en los juegos de familia, entre otras sorpresas en cuanto a gastronomía y eventos”, refirió Aldo Antúnez, gerente general de Awa Resort Hotel. 

Antunez agregó que trabajan a diario y de manera personalizada para fidelizar a sus clientes. En líneas generales expresó que están conformes con la cantidad de personas que se hospedan en el resort, al ser una clientela variada y nutrida. Enfatizó que los paraguayos son los que más acuden al hotel y luego vienen los extranjeros en cantidad de ocupación.

“Esta época de fin de año se reactiva bastante, con el calor y las playas del destino. Las expectativas siempre son las mejores, pero requiere de un trabajo exhaustivo y preciso para lograr el éxito”, puntualizó el gerente general.

La primavera arrancó con eventos programados como el Oktoberfest, por citar uno de ellos, pero el hotel ofrece, sobre todo, gastronomía, mediante una carta variada de autor, que recorre varios países del mundo con fusión de la cocina guaraní y también postres de diseño, así como un servicio constante de sommelier.

“Entrando en el verano tendremos, por ejemplo, nuestra fiesta de Navidad y Año Nuevo, cargada de sorpresas y actividades, en esta ocasión, con paquetes de tres noches all inclusive. También es necesario destacar que contamos con la mejor infraestructura y logística para eventos del sur del país, con el SUM Grande, nuestro salón que es uno de los más amplios y es ideal para eventos corporativos y sociales”, finalizó Antúnez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos