A punto Encarnación: Costanera Shopping abrirá sus puertas en diciembre (50% de entretenimiento)

Costanera Shopping es un centro multiespacio con una privilegiada vista al río Paraná que será inaugurado en diciembre, según anunciaron desde la constructora Radice, encargada de las obras. El centro comercial albergará lo mejor de la gastronomía nacional e internacional, puntos de venta de importantes marcas, recreación para toda la familia, oficinas corporativas y espacios de coworking.

Image description

El shopping de la Perla del Sur se alza justo sobre la Avda. Costanera y Ángel Ramón Samudio, muy cerca de las playas Mbói Ka’e y San José. Además, está próximo al área de ocio nocturno, puestos comerciales y circuito gastronómico.

Encarnación está ubicada a unos 360 km de Asunción y se convirtió en polo turístico por sus atracciones veraniegas para disfrutar con toda la familia. Cada año recibe a cientos de turistas de todo el país y, en los últimos años, es el destino preferido de los habitantes fronterizos.

Pero, ¿dónde reside su encanto? A diferencia de la Capital que creció de espaldas al río, Encarnación gira en función al Paraná, con una costanera de más de 27 km de extensión y tres hermosas playas, se posicionó como una de las ciudades más bellas de Paraguay. 

Horacio Biga, presidente de Radice SAECA, comentó que el pujante desarrollo económico y poblacional de la ciudad fue el principal motor que lo llevó a invertir en este proyecto de gran envergadura.

“Quizás sea el shopping más lujoso y bonito del Paraguay y de la región, ya que ninguno de nuestros competidores cuenta con el majestuoso marco del río Paraná, una belleza natural en el enclave del lugar, eso es incomparable. Esperamos que la gente viaje para conocerlo. Costanera Shopping será el centro comercial más importante de la región”, destacó Biga.

El emprendimiento comercial de 20 niveles está organizado de la siguiente manera: seis pisos de locales comerciales, modernos cines, restaurantes gourmet, entretenimiento y lo más novedoso que ofrecen los grandes centros comerciales del mundo.

Además, sobre el shopping se emplaza una torre de 12 pisos con oficinas corporativas. Esta nueva apuesta se encuentra dentro de una región del país en pleno crecimiento y positiva transformación, enmarcado en un lugar inmejorable por su accesibilidad, visibilidad y entorno.

Actualmente, la obra registra un avance general de 83%, la estructura de hormigón armado se encuentra con un avance del 100%. Mientras que el rubro de albañilería tiene un avance del 91% del contrato hasta la fecha, centrándose dicho avance principalmente en la torre de parking y Costanera Shopping.

Entretenimiento 

El 50% de la propuesta de Costanera Shopping es entretenimiento, con espacios de diversión e interacción para la familia. Una de las principales atracciones del complejo es la gran sala de cine.

Star Movie es la empresa contratada para el desarrollo de las cinco salas de cine Itaú, cuatro de ellas son normales, pero con butacas de primera calidad, y la quinta diferenciada con tecnología de última generación, una pantalla prominente de 13 metros de ancho por 9 de alto. En cuanto al sector candy prevén un espacio de coworking, con vista al río, para aquellos padres que deseen esperar a sus hijos mientras disfrutan de algún estreno.

Infraestructura en cifras

Costanera Shopping cuenta 43.000 m2 de superficie total de construcción, 10.000 m2 de área bruta locativa, 75 locales comerciales, un parque de juegos infantiles, stands, oficinas ejecutivas, complejo de cines

El Eco Executive Center Office posee 40.600 m2 de construcción, 12 pisos, 72 oficinas, superficie variable de 80 m2 a 95 m2, con altura de 3,50 m. Oficinas con modalidad coworking, con dos salas de reuniones, dos kitchenettes y dos workcafés. En los pisos uno y dos, las oficinas tienen 32 y 33 m2, con altura interior libre de 3,05 m y fachadas vidriadas hacia el río. 

Parking Costanera: 10 pisos para parking, servicio de parqueo al Costanera Shopping, servicio de parqueo a la Torre Executive Center Office, posibilidad de servicios de parqueo mensuales y anuales, control y seguridad las 24 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.