¡Es una realidad! El Nautic Twin ya está listo para surcar aguas internacionales

Porque cuando se da un gran paso a nivel mundial, es importante resaltarlo y más aún si este paso es dado por una empresa local en conjunto con la prestigiosa empresa holandesa, Concordia Group. Entonces para la ocasión, decidimos realizar una entrevista a fondo con el titular del Astillero La Barca del Pescador, Guillermo Ehrecke.

A continuación lo que nos comentó el importante empresario fluvial.

¿Qué nos podés contar sobre la embarcación?

A partir de dos cascos que hemos traído del exterior, pudimos con el tiempo convertir eso en un barco autopropulsado para el transporte de contenedores.

Así también es importante mencionar que va a ser la embarcación con mayor capacidad de cargas de contenedores, no solamente en Paraguay, sino que en toda la región, entendiendo que siempre hablamos del ámbito fluvial. En este caso estamos hablando de un barco que va a llevar 720 contenedores.

En base a lo que nos comentó recién. ¿Qué representa que seamos el primer país de la región con una embarcación de estas dimensiones?

A título personal puedo decir que es un hecho demasiado importante, ya que es un astillero nuevo que lo hemos comenzado a construir en el año 2008 y a partir de ahí no paramos hasta hoy, siempre hemos estado trabajando en el desarrollo de la infraestructura del mismo. Nos hemos involucrado en este tiempo en otros proyectos pero en alguno como el de este buque autopropulsado, ninguno debido a que no tiene competencia gracias a las dimensiones y la envergadura del proyecto.

Es un orgullo para nosotros como empresa, y para la industria naval paraguaya también resulta beneficiosa porque es un plus que se le agrega a las ventajas competitivas que tiene por sobre sus otros pares de la región.

Aunque esto también sólo representa un comienzo, porque tenemos en mente el seguir creciendo, expandiéndonos y siendo líderes en el mercado fluvial.

Tocando el punto de la inversión. ¿De cuántos millones de dólares estamos hablando?

Este buque es propiedad de una empresa holandesa que se está instalando en el Paraguay, solamente para operar este proyecto.  La inversión fue hecha casi en su totalidad por ellos, la importación de los cascos y los equipos que pasaron a formar parte de la embarcación, pero el astillero ha aportado mucho en lo que se refiere a mano de obra, diseños varios, trabajos de la parte eléctrica e hidráulica, y en todo los trabajos que requiere una embarcación compleja como esta.

Entonces cuando hablamos de la inversión final, estamos manejando un monto de entre 11.000.000 y 12.000.000 millones de dólares.  

¿Algo más para agregar a todo lo mencionado?

La embarcación está pensada principalmente para reducir costos en el tema de la navegación, y también más para que el impacto ecológico producido sea el mínimo. Además con el queremos garantizar que nuestro país tiene disponibilidad de embarcación para transporte de contenedores por más de que el río esté muy bajo. Porque la característica principal es que no tiene gran calado, cala poco, tiene 120 metros de eslora, 30 metros de manga y cuando la embarcación esté cargada a pleno solamente va a calar unos 3,30 metros.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.