Initiative lanza tres nuevos diplomados con certificación internacional

Bajo la dirección académica de Benito Barrios (ex vicerrector académico de la Universidad Americana), los programas están diseñados para que al culminar, los estudiantes ya tengan realizado un plan de negocios específico para sus empresas.

Dirigidos a empresarios, altos ejecutivos y profesionales vinculados a la toma de decisiones gerenciales, y a la dirección estratégica de todo tipo de instituciones privadas y públicas, Initiative lanza tres diplomados en Finanzas Corporativas, Management para Mercados Competitivos y Gestión de Recursos Humanos por Competencias. El primero de los cuales comienza este mes de abril y los otros dos en mayo.

Lo interesante de estos planes de estudio es que han sido desarrollados bajo la batuta de Benito Barrios, especialista en management, finanzas, liderazgo y estrategia, con ardua experiencia en nuestro país y en el mundo.

Según declaraciones de Rodrigo Arturi, director ejecutivo de Initiative, “el programa de cada diplomado es, en sí mismo, el plan de negocios para tu propia empresa. Este plan está manejado con confidencialidad, por eso no se trata de una tesis. El resultado inmediato, es un servicio de consultoría, con la persona ya capacitada”.

El precio de cada diplomado (con descuentos para corporativos y planes de financiación) incluye el viaje a Chile y la certificación del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los diplomados

Finanzas Corporativas. Inicia el 21 de abril. Costo: US$ 2.650 + IVA. Objetivos: Analizar los elementos fundamentales del análisis financiero para lograr competencias en la formación de un especialista en evaluación de estados contables, riesgo y créditos. Desarrollar criterios para la toma de decisiones en el ámbito de un administrador financiero. Desarrollar las herramientas de conocimientos del manejo operativo de los flujos de efectivo. Evaluar las herramientas básicas del análisis contable para el desarrollo de los sistemas financieros. Evaluar la importancia y desarrollo del análisis del estado de posición financiera de una empresa. Aplicar herramientas de gestión de crédito y cobranza. Desarrollar el análisis de riesgo de inversiones y riesgo operacional. Exponer las herramientas de evaluación e implementación de proyectos para el análisis de inversiones.

Management para Mercados Competitivos. Inicia el 5 de mayo. Costo: US$ 3.000 + IVA. Objetivos: Reconocer, analizar y comprender los objetivos globales de la Gestión Empresarial en los mercados competitivos y las exigencias estratégicas y operacionales que imponen a la Gestión de sus áreas funcionales. Reconocer y aplicar las técnicas y/o modelos de análisis asociados a la Gestión Financiera, de Marketing y de Recursos Humanos, interpretar los resultados obtenidos en función de sus objetivos y aplicar a la toma de decisiones. Reconocer el impacto futuro de las decisiones asociadas la Gestión de cada área funcional de la empresa y establecer planes de asociados a dichos impactos. Implementar modelos de seguimiento y control de gestión, a través de la implementación de cuadros de mando e indicadores de gestión.

Gestión de Recursos Humanos por Competencias. Inicia el 19 de mayo. Costo: US$ 2.650 + IVA. Objetivos: Definir los conceptos fundamentales del enfoque de competencias en el área de recursos humanos, su administración y gestión. Elaborar perfiles y normas de competencia laboral, con un esquema de gestión estratégica de recursos humanos. Aplicar esquemas estratégicos para detectar competencias, y elaborar sus perfiles validando la información recolectada en forma departamental y corporativa. Vincular las aplicaciones de competencias con las estrategias corporativas a seguir para la elaboración de perfiles. Planificar los usos y aplicaciones del perfil, y las pautas a seguir en el desarrollo de sistemas de recursos humanos basados en competencias. Detectar necesidades de entrenamiento y capacitación y evaluar la eficacia de los mismos. Clasificar y valorar los cargos según ponderaciones, escalas y grados basados en un enfoque por competencias y estructurar una política de remuneraciones mediante ello.

Más información sobre los diplomados en diplomados@initiative.com.py, en el teléfono 021 623 624 o en la web www.initiative.com.py

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.