Initiative lanza tres nuevos diplomados con certificación internacional

Bajo la dirección académica de Benito Barrios (ex vicerrector académico de la Universidad Americana), los programas están diseñados para que al culminar, los estudiantes ya tengan realizado un plan de negocios específico para sus empresas.

Dirigidos a empresarios, altos ejecutivos y profesionales vinculados a la toma de decisiones gerenciales, y a la dirección estratégica de todo tipo de instituciones privadas y públicas, Initiative lanza tres diplomados en Finanzas Corporativas, Management para Mercados Competitivos y Gestión de Recursos Humanos por Competencias. El primero de los cuales comienza este mes de abril y los otros dos en mayo.

Lo interesante de estos planes de estudio es que han sido desarrollados bajo la batuta de Benito Barrios, especialista en management, finanzas, liderazgo y estrategia, con ardua experiencia en nuestro país y en el mundo.

Según declaraciones de Rodrigo Arturi, director ejecutivo de Initiative, “el programa de cada diplomado es, en sí mismo, el plan de negocios para tu propia empresa. Este plan está manejado con confidencialidad, por eso no se trata de una tesis. El resultado inmediato, es un servicio de consultoría, con la persona ya capacitada”.

El precio de cada diplomado (con descuentos para corporativos y planes de financiación) incluye el viaje a Chile y la certificación del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los diplomados

Finanzas Corporativas. Inicia el 21 de abril. Costo: US$ 2.650 + IVA. Objetivos: Analizar los elementos fundamentales del análisis financiero para lograr competencias en la formación de un especialista en evaluación de estados contables, riesgo y créditos. Desarrollar criterios para la toma de decisiones en el ámbito de un administrador financiero. Desarrollar las herramientas de conocimientos del manejo operativo de los flujos de efectivo. Evaluar las herramientas básicas del análisis contable para el desarrollo de los sistemas financieros. Evaluar la importancia y desarrollo del análisis del estado de posición financiera de una empresa. Aplicar herramientas de gestión de crédito y cobranza. Desarrollar el análisis de riesgo de inversiones y riesgo operacional. Exponer las herramientas de evaluación e implementación de proyectos para el análisis de inversiones.

Management para Mercados Competitivos. Inicia el 5 de mayo. Costo: US$ 3.000 + IVA. Objetivos: Reconocer, analizar y comprender los objetivos globales de la Gestión Empresarial en los mercados competitivos y las exigencias estratégicas y operacionales que imponen a la Gestión de sus áreas funcionales. Reconocer y aplicar las técnicas y/o modelos de análisis asociados a la Gestión Financiera, de Marketing y de Recursos Humanos, interpretar los resultados obtenidos en función de sus objetivos y aplicar a la toma de decisiones. Reconocer el impacto futuro de las decisiones asociadas la Gestión de cada área funcional de la empresa y establecer planes de asociados a dichos impactos. Implementar modelos de seguimiento y control de gestión, a través de la implementación de cuadros de mando e indicadores de gestión.

Gestión de Recursos Humanos por Competencias. Inicia el 19 de mayo. Costo: US$ 2.650 + IVA. Objetivos: Definir los conceptos fundamentales del enfoque de competencias en el área de recursos humanos, su administración y gestión. Elaborar perfiles y normas de competencia laboral, con un esquema de gestión estratégica de recursos humanos. Aplicar esquemas estratégicos para detectar competencias, y elaborar sus perfiles validando la información recolectada en forma departamental y corporativa. Vincular las aplicaciones de competencias con las estrategias corporativas a seguir para la elaboración de perfiles. Planificar los usos y aplicaciones del perfil, y las pautas a seguir en el desarrollo de sistemas de recursos humanos basados en competencias. Detectar necesidades de entrenamiento y capacitación y evaluar la eficacia de los mismos. Clasificar y valorar los cargos según ponderaciones, escalas y grados basados en un enfoque por competencias y estructurar una política de remuneraciones mediante ello.

Más información sobre los diplomados en diplomados@initiative.com.py, en el teléfono 021 623 624 o en la web www.initiative.com.py

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.