Initiative lanza tres nuevos diplomados con certificación internacional

Bajo la dirección académica de Benito Barrios (ex vicerrector académico de la Universidad Americana), los programas están diseñados para que al culminar, los estudiantes ya tengan realizado un plan de negocios específico para sus empresas.

Dirigidos a empresarios, altos ejecutivos y profesionales vinculados a la toma de decisiones gerenciales, y a la dirección estratégica de todo tipo de instituciones privadas y públicas, Initiative lanza tres diplomados en Finanzas Corporativas, Management para Mercados Competitivos y Gestión de Recursos Humanos por Competencias. El primero de los cuales comienza este mes de abril y los otros dos en mayo.

Lo interesante de estos planes de estudio es que han sido desarrollados bajo la batuta de Benito Barrios, especialista en management, finanzas, liderazgo y estrategia, con ardua experiencia en nuestro país y en el mundo.

Según declaraciones de Rodrigo Arturi, director ejecutivo de Initiative, “el programa de cada diplomado es, en sí mismo, el plan de negocios para tu propia empresa. Este plan está manejado con confidencialidad, por eso no se trata de una tesis. El resultado inmediato, es un servicio de consultoría, con la persona ya capacitada”.

El precio de cada diplomado (con descuentos para corporativos y planes de financiación) incluye el viaje a Chile y la certificación del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los diplomados

Finanzas Corporativas. Inicia el 21 de abril. Costo: US$ 2.650 + IVA. Objetivos: Analizar los elementos fundamentales del análisis financiero para lograr competencias en la formación de un especialista en evaluación de estados contables, riesgo y créditos. Desarrollar criterios para la toma de decisiones en el ámbito de un administrador financiero. Desarrollar las herramientas de conocimientos del manejo operativo de los flujos de efectivo. Evaluar las herramientas básicas del análisis contable para el desarrollo de los sistemas financieros. Evaluar la importancia y desarrollo del análisis del estado de posición financiera de una empresa. Aplicar herramientas de gestión de crédito y cobranza. Desarrollar el análisis de riesgo de inversiones y riesgo operacional. Exponer las herramientas de evaluación e implementación de proyectos para el análisis de inversiones.

Management para Mercados Competitivos. Inicia el 5 de mayo. Costo: US$ 3.000 + IVA. Objetivos: Reconocer, analizar y comprender los objetivos globales de la Gestión Empresarial en los mercados competitivos y las exigencias estratégicas y operacionales que imponen a la Gestión de sus áreas funcionales. Reconocer y aplicar las técnicas y/o modelos de análisis asociados a la Gestión Financiera, de Marketing y de Recursos Humanos, interpretar los resultados obtenidos en función de sus objetivos y aplicar a la toma de decisiones. Reconocer el impacto futuro de las decisiones asociadas la Gestión de cada área funcional de la empresa y establecer planes de asociados a dichos impactos. Implementar modelos de seguimiento y control de gestión, a través de la implementación de cuadros de mando e indicadores de gestión.

Gestión de Recursos Humanos por Competencias. Inicia el 19 de mayo. Costo: US$ 2.650 + IVA. Objetivos: Definir los conceptos fundamentales del enfoque de competencias en el área de recursos humanos, su administración y gestión. Elaborar perfiles y normas de competencia laboral, con un esquema de gestión estratégica de recursos humanos. Aplicar esquemas estratégicos para detectar competencias, y elaborar sus perfiles validando la información recolectada en forma departamental y corporativa. Vincular las aplicaciones de competencias con las estrategias corporativas a seguir para la elaboración de perfiles. Planificar los usos y aplicaciones del perfil, y las pautas a seguir en el desarrollo de sistemas de recursos humanos basados en competencias. Detectar necesidades de entrenamiento y capacitación y evaluar la eficacia de los mismos. Clasificar y valorar los cargos según ponderaciones, escalas y grados basados en un enfoque por competencias y estructurar una política de remuneraciones mediante ello.

Más información sobre los diplomados en diplomados@initiative.com.py, en el teléfono 021 623 624 o en la web www.initiative.com.py

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.